José María Cancer, director general de Cesvimap durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia.

José María Cancer, director general de Cesvimap durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia. Cristina Villarino.

Observatorio de la Movilidad (2024)

José María Cancer (Cesvimap): “La movilidad va a cambiar vinculada a la tecnología”

La compañía perteneciente a Mapfre lleva ocho años trabajando con la inteligencia artificial para detectar daños en los vehículos.

27 junio, 2024 13:25

José María Cancer, director general de Cesvimap, ha señalado que la movilidad va a cambiar vinculada a la tecnología, algo que en su opinión, ha estado ocurriendo ya en los últimos cinco años. 

“En la medida en la que evolucione la tecnología lo hará la movilidad”. Así lo ha afirmado durante su intervención en el V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia.

En este sentido, el relevo generacional es necesario a la par que complicado. “El avance tecnológico hace necesario captar talento joven, pero también tenemos que aprovechar el talento senior”, ha apuntado. En Cesvimap es tradicional que los proyectos de investigación se hagan con tres figuras diferentes: ingenieros senior, ingenieros junior y los técnicos de taller.

José María Cancer, director general de CESVIMAP

Asimismo, la compañía reclama talento procedente de la formación profesional. Por ello, han creado la iniciativa ‘Tu oportunidad’ con la que intentan dar formación para trabajar en el mundo de la postventa de automóviles. 

En este mismo sentido, la inteligencia artificial se ha colado también en esta compañía de Mapfre. “Desde hace 8 años trabajamos en inteligencia artificial vinculada a la imagen para detectar daños en los vehículos en el momento de contratar el seguro o en los chatbots de atención al cliente”, ha señalado.

Cesvimap es el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre, que nació hace 41 años con el objetivo de investigar y buscar la mejor solución en la reparación de daños en vehículos. Pero ahora se han actualizado y actúan de radar de nuevos riesgos que aparecen ahora en la movilidad, como los patinetes eléctricos, por ejemplo.