Estancia relacionada con los esclavos donde han aparecido las herramientas.

Estancia relacionada con los esclavos donde han aparecido las herramientas. Parque Arqueológico de Pompeya

Historia

Fascinante hallazgo de la vida romana en Pompeya: las herramientas de un carpintero

El Parque Arqueológico anuncia también el descubrimiento de un sacrarium en la Regio IX con paredes azules, un color poco documentado en el yacimiento.

4 junio, 2024 13:46

El Parque Arqueológico de Pompeya sigue anunciando a cuentagotas fascinantes hallazgos de la antigua ciudad sepultada por el Vesubio en el año 79 d.C. Las excavaciones en villa suburbana de Civita Guiliana, un sector al norte de las murallas de la ciudad dedicado a la servidumbre y repleto de túneles que hasta 2017 sufrió un saqueo sistemático, han sacado a la luz las herramientas de un carpintero. Los trabajos de investigación en la Regio IX han permitido documentar, por otro lado, un sanctuarium, un espacio de paredes azules —un color poco habitual en el yacimiento— decorado con figuras femeninas que representan las cuatro estaciones junto a frescos con alegorías a la agricultura y el pastoreo.

Respecto al primer hallazgo, el conjunto de herramientas, formado por una sierra, trozos de madera y una cuerda, se ha identificado en un pequeño habitáculo de la zona de la villa suburbana donde en los últimos años se han excavado habitaciones de esclavos que han permitido conocer cómo era su vida. Los investigadores han podido recuperar los artefactos gracias a la técnica de los calcos, que consiste en rellenar con yeso las cavidades huecas que se formaron bajo las capas de ceniza tras la descomposición de materiales orgánicos.

"Los continuos descubrimientos sobre los hábitos y costumbres de la vida cotidiana de los antiguos romanos, posibles gracias a las investigaciones científicas (...) nos fortalecen en la convicción de seguir financiando las actividades de excavación", ha explicado el ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, en un comunicado. Los trabajos en esta zona de Pompeya, en colaboración con la Fiscalía de Torre Annunziata, se pusieron en marcha como resultado del descubrimiento de una serie de túneles clandestinos excavados por los expoliadores.

El 'sacrarium' de paredes azules hallado en Pompeya.

El 'sacrarium' de paredes azules hallado en Pompeya. Parque Arqueológico de Pompeya

En la misma nota se informa que la financiación de las investigaciones va a ser renovada. Los trabajos arqueológicos han permitido sacar a la luz hallazgos excepcionales, como un carro ceremonial casi intacto con escenas eróticas o los cadáveres de los tres caballos con sus herrajes de bronce que probablemente tiraban de él. A finales de 2021, los investigadores del Parque Arqueológico de Pompeya descubrieron la llamada "habitación de los esclavos", donde documentaron tres camas de madera y que a la vez servía de almacén.

Los arqueólogos de Pompeya también han dado a conocer el descubrimiento de un habitáculo de unos 8 metros cuadrados entre las estructuras colocadas en la parte sur de la manzana de la Regio IX donde se realizaban las excavaciones, pertenecientes al anexo de una gran domus o casa en la que se han encontrado hasta ahora unas termas y una gran sala con frescos en color negro.

"Sobre fondo azul, las paredes muestran figuras femeninas que flanquean los nichos presentes en el centro, y que representan las cuatro estaciones, las Horae", han detallado en un comunicado un comunicado. En los muros se pueden observar alegorías de la agricultura y el pastoreo en forma de atributos como arados y el pedum, un palo corto utilizado por pastores y cazadores que se alzan sobre un suelo con un gran mosaico.

Detalle de la cuerda hallada en la villa suburbana.

Detalle de la cuerda hallada en la villa suburbana. Parque Arqueológico de Pompeya

Dentro del "santuario" se hallaron también 15 ánforas de transporte, dos cántaros y dos lámparas de bronce, así como materiales de construcción y conchas de ostras que los investigadores creen que se añadían a las mezclas para yesos y morteros.

La Regio IX es uno de los nueve barrios en los que se divide Pompeya y en el que actualmente los arqueólogos desarrollan gran parte de su trabajo, que ha sacado a la luz diversas edificaciones como una panadería-prisión, un altar de sacrificios o lujosas domus, entre ellas una con un fresco con la representación de un posible antepasado de la pizza.