Imagen de varios soldados.

Imagen de varios soldados.

Invertia

Si solo tienes la ESO, estás de enhorabuena: esta es la oposición con más de 4.000 plazas anunciada por el BOE

El Ministerio de Defensa incluye novedades en las oposiciones para los Ejércitos de Tierra, del Aire y el Espacio, y la Armada Española.

Más información: El Gobierno convocará en marzo 1.000 plazas de secretarios, interventores y tesoreros de ayuntamientos

Publicada

Con el cambio de año ya asentado, poco a poco se van desarrollando convocatorias y pruebas de diferentes oposiciones. Así, mientras hace escasos días se realizaban las pruebas de acceso para los médicos del MIR, en esta ocasión el BOE ha anunciado una nueva convocatoria con 4.000 plazas para una interesante oposición.

En el Boletín Oficial del Estado, publicado el pasado 29 de enero, se incluían los detalles para la convocatoria de oposiciones del Ministerio de Defensa. Es decir, para formar parte de las Fuerzas Armadas en España.

Dicha convocatoria incluye plazas para acceder a la Armada Española o del Aire y el Espacio, así como al Ejército de Tierra. Entre sus requisitos solo están la ESO y una serie de pruebas de acceso.

¿Cómo puedo acceder a las oposiciones del Ministerio de Defensa?

Nacido en julio de 1977 bajo el gobierno de Adolfo Suárez, el Ministerio de Defensa es el departamento de la Administración encargado de supervisar a las Fuerzas Armadas. Por ello, y para convertirse en militar, es necesario completar las oposiciones que lanza el propio ministerio.

De tal manera, el Ministerio de Defensa ha anunciado a través del BOE-A-2025-1590 cómo funcionará la convocatoria de este año. Como principal novedad destaca que habrá 4.442 plazas disponibles: 3.200 para el Ejército de tierra, 662 para la Armada y 580 para el Ejército del Aire y del Espacio.

El Ministerio de Defensa también ha anunciado más novedades dentro de la convocatoria de plazas, como que el límite de efectivos para el proceso de selección será de 79.000 y que de éstos, sólo 7.110 podrán ser extranjeros.

Para poder acceder a esta oposición, hay que poseer la ESO o equivalente. También es necesario tener entre 18 y 28 años en el momento de la incorporación, no tener antecedentes penales ni estar inhabilitado, y no haber sido expulsado de las Fuerzas Armadas por motivos disciplinarios o de rendimiento.

El proceso de selección para acceder tendrá dos fases. La primera es una evaluación de méritos académicos y profesionales así como unas pruebas de aptitud. Mientras que la segunda fase consistirá en una serie de pruebas psicológicas, físicas y un reconocimiento médico. Así, el sistema de puntuación será 70% oposición y 30% méritos.

Para poder acceder a la convocatoria, es necesario pedir cita previa antes de que se cierre el plazo el próximo 18 de febrero. Mientras, los aspirantes seleccionados podrán acceder a los centros docentes militares desde el 5 de mayo en el primer ciclo, y más adelante para el segundo.

Cabe destacar que la cita previa se podrá solicitar con Cl@ve Móvil, Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, Ciudadanos UE y DNIe/Certificado electrónico a través de la sede electrónica del Ministerio de Defensa.

Dentro de este portal, sólo hará falta acceder a la sección de 'Convocatoria de acceso a militar de Tropa y Marinería', y elegir la fecha que mejor se adapte. Para aclarar dudas, el Ministerio de Defensa dispone del teléfono 913 089 798, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.