La aplicación de WhatsApp lleva años instalada ya no sólo en nuestros dispositivos sino en nuestra propia vida. Se ha vuelto imprescindible para comunicarnos. Pero esta herramienta también puede tener un valor muy importante a la hora de implementar soluciones de 'smart city'.

La búsqueda de esas soluciones es la clave de una iniciativa que se celebrará el próximo viernes y sábado en las instalaciones de la aceleradora Innsomnia en La Marina de Valencia. Se trata de un Hackathon promovido gracias a la alianza entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Ciudadano Conversacional, empresa especializada en soluciones WhatsApp para administraciones públicas.

Los organizadores buscan los 30 mejores perfiles en una iniciativa que lleva por nombre 'Soluciones WhatsApp en Smart Cities' y que es la primera de un total de 134 eventos que se celebrarán por todo el territorio nacional entre este año y el año 2025.

A través de su implicación, los perfiles seleccionados podrán acceder a un premio económico de 1.500 euros, hasta tres meses de espacio de trabajo gratuito y su invitación a participar en un programa internacional ICEX, con hasta 42.000 euros brutos anuales de remuneración, entre otros beneficios.

Los ganadores también tendrán acceso a participar en diferentes iniciativas de INCIBE dentro del 'Programa Impulso a la industria de la Ciberseguridad Nacional', así como una beca de seis meses en la Cátedra de Negocio de la Universidad de Valencia, valorada en 3.000 euros. Los interesados aún pueden inscribirse desde la página web de CiudadanoConversacional.com donde evaluarán su candidatura y les confirmarán su participación. Allí en contrarán un campo en el que podrán introducir un código de invitación: INN24.

Los 30 participantes desarrollarán durante dos días su mejor idea para un modelo de negocio que tenga en cuenta la aplicación de esta herramienta en la ciudad, mientras reciben la formación de expertos en la whatsappización de organizaciones.

Tras la clausura del Hackathon, estudiantes, profesionales y mentores podrán disfrutar de un cóctel en la terraza de Innsomnia, colaboradora de la iniciativa. Este evento es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Desarrollo del Hackathon

El Hackathon comenzará el viernes 28 de junio a las 15.00 h. con la bienvenida, en la que está previsto que intervenga el General Manager de Innsomnia, Francesc Pons, y el CEO de Ciudadano Conversacional, José Pérez.

Tras la formación de equipos y la presentación de todos los mentores, comenzará el evento propiamente dicho, con los primeros pasos para el desarrollo del reto de la mano de los dinamizadores.

Cabe destacar que la solución aportada por los equipos debe utilizar WhatsApp como canal principal de comunicación; debe aportar un valor tangible a las administraciones públicas, como la mejora de la atención al ciudadano, la agilización de trámites o la reducción de costes; debe ser escalable y replicable en diferentes administraciones; y debe cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos y privacidad.

El grueso del Hackathon se desarrollará durante todo el sábado 29 de junio, en el que los equipos seguirán trabajando en su idea con los dinamizadores, hasta que cada uno de estos equipos tenga que presentar ante el jurado su proyecto final.

HACKATHON INCIBE EMPRENDE_

Será a eso de las 20.00 h. de la tarde cuando se conocerá cuál ha sido, a juicio del jurado, la solución ganadora.

Respecto a la empresa organizadora del evento, Ciudadano Conversacional, cabe destacar que es una empresa española nacida en 2019, como spin-off de la consultora de digitalización de negocios SAGITAZ.

Desde 2020 y mediante un acuerdo de exclusividad con la multinacional hongkonesa Sanuker, carrier de WhatsApp, ha desarrollado un amplio abanico de soluciones basadas en WhatsApp de tercera generación, para organizaciones públicas y privadas.

El Hackathon se celebra gracias al convenio firmado entre esta empresa y el INCIBE, con el objetivo de desarrollar más de 130 iniciativas en el ámbito de la divulgación y formación en Ciberseguridad Conversacional para administraciones públicas y ciudadanía en general dentro del programa INCIBE Emprende.

Este programa nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE acompaña a los emprendedores y a las startups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración.