La financiación autonómica ha sido materia de interés para todas las regiones. Al respecto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno de España, Carlos Cuerpo ha destacado este lunes que "todas las Comunidades Autónomas consideran que tienen singularidades y ese es el marco en el que nos tenemos que mover. Nadie tiene que sentirse agraviado".

En una entrevista en la cadena SER, Cuerpo ha añadido que "tenemos una ventana de oportunidad para renegociar el sistema". En esta línea, ha señalado que "hay dos temas claves: la suficiencia para las Comunidades Autónomas y la multilateralidad en las negociaciones". 

La reforma de la financiación también tendrá que tener presente que "aquellas comunidades con los individuos más ricos deberán pagar más y contribuir con el elemento de la progresividad", ha destacado. 

Respecto a la nueva previsión de crecimiento de la economía española para este año, ha adelantado que estará más cerca del 2,5% previsto por algunos organismos internacionales y nacionales que del 2% planteado por el Gobierno.

Por otra parte, Cuerpo ha confirmado que el Gobierno prorrogará el escudo hipotecario. "Fue una de las medidas preventivas que mejor ha funcionado. Mantener ese marco preventivo nos seguirá dando seguridad y certidumbre hasta que los tipos vuelvan a un nivel más bajo", ha subrayado. 

En esta línea, ha recordado que "todavía estamos por encima del 2% de inflación que es el objetivo del BCE y seguimos necesitando aliviar a los hogares, por eso vamos a hacer un esfuerzo extra". 

De cara al nombramiento de un nuevo gobernador del Banco de España, Cuerpo se ha mostrado confiado en que en las próximas semanas haya "un nombre sobre la mesa" y ha instado a alcanzar un "marco de negociación" que permita renovar también otras instituciones.