Sede de Cellnex en Barcelona.

Sede de Cellnex en Barcelona. Cellnex

Mercados La lupa de Bolinches

Las acciones de Cellnex reaccionan desde el soporte horizontal de los 31 euros

La posible entrada de un nuevo socio financiero en Polonia eleva las probabilidades de iniciar un rebote desde niveles actuales de cotización.

24 junio, 2024 10:37

Iniciamos la semana con un Ibex 35 que intentará mantenerse por encima de los 11.000 puntos y alejarse de ellos para reducir el riesgo de nuevas caídas. De entre sus componentes, destacamos el comportamiento de las acciones de Cellnex, que se sitúan entre los valores con mayores avances en los primeros compases de la sesión.

La subida de hoy se debe, en gran parte, a la posible incorporación de un socio financiero en su negocio en Polonia para apoyar proyectos de crecimiento. Cellnex gestiona unas 16.000 torres en Polonia, incluyendo infraestructuras pasivas y activas de Polkomtel y Play.

El objetivo de la compañía es adquirir la infraestructura activa de Play y combinarla con la de Polkomtel, generando sinergias y optimizando costes, aunque requerirá inversiones. Si este plan se concreta, Cellnex tendrá que realizar una serie de inversiones, aunque todavía es desconocida la cifra.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Desde un punto de vista técnico, y teniendo en cuenta el desarrollo del valor en los últimos meses, en su gráfico se aprecia una importante falta de tendencia principal, aunque con dos fases bien diferenciadas.

Desde diciembre de 2023 hasta abril de 2024, los títulos de Cellnex acometieron una fase de ajuste que las llevó desde cerca de los 37 euros hasta los 29,45 euros. Desde ese punto se logró crear y consolidar un interesante y sólido soporte desde el cual se produjo una importante reacción al alza que volvió a llevar sus acciones a buscar los 35,32 euros el pasado mes de mayo.

Evolución de las acciones de Cellnex

Evolución de las acciones de Cellnex Eduardo Bolinches Tradingview

Es desde esa zona donde se ha producido una fase de caídas que continúa actualmente, a pesar del rebote que se pueda ver en la sesión de hoy. Así pues, el escenario a corto plazo es bajista, ya que todavía no se ha visto una reacción al alza en el precio de sus títulos lo suficientemente sólida que permita pensar lo contrario. Además, el precio de sus acciones se sitúa por debajo de sus tres medias móviles más representativas, que pasan por la zona cercana a los 32,75 euros.

Con la corrección actual, sus títulos también han perforado a la baja el último de los niveles de corrección proporcional Fibonacci (61,80%) al último tramo alcista, es decir, la zona de los 31,69 euros, y no será hasta que reconquiste esta zona cuando se pueda volver a confiar mínimamente en unintento de anulación de su actual tendencia bajista.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

Pero hay un factor que debería jugar a favor de una recuperación del valor desde los niveles actuales. Estamos ante un soporte horizontal importante situado en los 31,05 euros que, junto con el elevado nivel de sobreventa existente, debería permitir iniciar una recuperación del precio de sus acciones.

Así pues, si vemos que el valor recupera la zona de los 31,70 euros en base cierres, en ese momento podríamos introducir una orden de compra buscando una recuperación hasta los 32,85 euros. La orden de protección la colocaríamos por debajo de los mínimos del pasado viernes, es decir, por debajo de 30,94 euros.