La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Eduardo Parra Europa Press

Macroeconomía

Cuenta atrás para los Presupuestos: los ministerios deberán presentar su 'lista de deseos' antes del 8 de julio

La vicepresidenta Montero ha anunciado que este jueves se dará el "pistoletazo de salida" con la publicación de la orden ministerial.

26 junio, 2024 13:06

El Gobierno se dispone a poner en marcha el reloj de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025. El Ministerio de Hacienda publicará este jueves la orden según la cual el resto de departamentos tendrán que elaborar y presentar sus propias cuentas antes del 8 de julio. Es decir, su lista de deseos que luego María Jesús Montero tratará de hacer compatibles.

Ha sido la propia Montero quien, en los pasillos del Congreso, ha anunciado que mañana Hacienda publicará la orden ministerial que da el "pistoletazo de salida" a las cuentas públicas del próximo curso. La andaluza ha subrayado que los nuevos presupuestos serán acordes con las necesidades del país y "para seguir avanzando y consolidando los derechos que hemos ido registrando a lo largo de esta legislatura".

La ministra también ha recordado que las cuentas que se presentarán tendrán en cuenta la incorporación de las nuevas reglas fiscales que proceden de Europa, después de haber estado suspendidas desde la pandemia.

La orden ministerial que publique Hacienda será la segunda en seis meses. En noviembre también inició ese trámite con la intención de proseguir con los Presupuestos de 2024, pero el adelanto electoral de Cataluña trastocó los planes del Gobierno, que renunció a la tarea de elaborar unas nuevas cuentas hasta que se esclareciera el escenario político.

Una vez cerrado el ciclo electoral, Hacienda pedirá a los ministerios que hagan sus cuentas para conocer sus necesidades de gasto. Y, después, procederá a presentar el informe del techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública, que tendrán que remitirse a las Cortes Generales para su aprobación.

Sobre las fechas en las que los objetivos llegarán al Congreso, María Jesús Montero ha indicado que su departamento ya está trabajando en ello e incluso está en condiciones de "poder ir desbrozándolo y discutiéndolo con los diferentes grupos políticos". El objetivo es llevarlo al Congreso "a principios de septiembre o a finales de julio".