
Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa Aseguradora, y Carlos Rodríguez, director financiero de la aseguradora, el miércoles durante la presentación de resultados del ejercicio 2024.
Línea Directa gestiona unos 250 siniestros de su seguro 'antiokupación' casi dos años después de su lanzamiento
En la actualidad, el 70% de los seguros de hogar se comercializan con esta cobertura.
Más información: Línea Directa lanza una cobertura 'antiokupación' para su seguro de hogar por diez euros al año
Línea Directa gestiona en estos momentos unos 250 incidentes relacionados con su cobertura antiokupación, que lanzó en junio de 2023 como parte de su seguro de hogar y, después, por separado. Hace un año, la cifra era de apenas 15.
Han pasado ya casi dos años desde que Línea Directa lanzó su seguro antiokupación, convirtiéndose en la primera aseguradora que ponía en el mercado una cobertura dirigida a esta problemática, que después se ha ido replicando en otras compañías.
Desde la aseguradora siempre han defendido la utilidad de esta cobertura al considerar que las denuncias que se realizan por okupación son similares en número a las que se gestionan por incendios.
Sin embargo, de los datos de incidentes gestionados se desprende que la siniestralidad no es muy elevada. Aunque la compañía no facilita el número total de clientes que disponen de esta cobertura, sí informa de que ya comercializa con ella el 70% de los seguros de hogar.
Este segmento, el de hogar, alcanzó más de 149 millones de euros de ingresos netos y 157,9 millones de euros en primas emitidas, cuyo número creció un 8% entre el último trimestre de 2023 y el mismo periodo del año pasado (el número total tampoco se facilita).
Para Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, que siete de cada diez seguros de hogar se vendan con esta cobertura supone un "éxito", según afirmó el miércoles durante la presentación de los resultados de 2024 de la aseguradora.
"Lo lanzamos en respuesta a una necesidad que veíamos en nuestros clientes, era una preocupación que nos trasladaban. El resto del sector nos ha seguido y muchas compañías tienen ya un seguro antiokupación siguiendo lo que Línea Directa ha hecho. Y eso es un motivo de orgullo para nosotros", explicó la directiva.
Coberturas
Este seguro ofrece una cobertura completa para el caso de que el asegurado necesite dar parte de una okupación de su vivienda.
En concreto, cubre perjuicios económicos para el asegurado por valor de unos 34.000 euros. Estos incluyen costes jurídicos, pago de facturas durante seis meses, alquiler de una vivienda alternativa e indemnizaciones.
Además, ofrece asistencia legal para el proceso de recuperación del inmueble y una compensación al asegurado por los costes económicos que soporta por la pérdida temporal de su vivienda.
La cobertura ofrece asesoramiento legal telefónico "ilimitado" y la reclamación de la vivienda por la vía amistosa o judicial.

E. E. Madrid
Para ello, una vez notificada la ocupación y antes de acudir a los tribunales, Línea Directa realiza a través del servicio de asistencia legal hasta tres intentos de gestión extrajudicial para lograr el abandono de la vivienda ocupada ilegalmente. Si esta vía amistosa falla, se inicia el procedimiento por la vía judicial.
"No solamente cubre la parte jurídica, sino también reparar la vivienda, volver a ponerla en funcionamiento, que es algo que los clientes valoran más", añadió Ayuela este miércoles.
El coste de la cobertura son 24 euros fijos al año, que se suman al precio de la póliza de hogar, aunque también se puede contratar el seguro por separado. En el momento de su lanzamiento, iba sí o sí acompañado de la póliza de hogar y costaba 10 euros al año.