María Dolores Dancausa, nueva presidenta no ejecutiva de Bankinter.

María Dolores Dancausa, nueva presidenta no ejecutiva de Bankinter. Europa Press

Banca

Bankinter absorbe EVO Banco para mejorar la rentabilidad y culminará la fusión en 2025

El cuarto banco integrará dentro de su estructura a esta entidad digital, que ya formaba parte del grupo.

19 junio, 2024 15:14

Bankinter ha anunciado este miércoles su plan de fusionarse con su filial EVO Banco, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y la eficiencia del grupo. El proceso de fusión por absorción finalizará en septiembre de 2025.

El movimiento dentro del cuarto grupo bancario integrará a los clientes, el negocio y los empleados de EVO Banco en la estructura de Bankinter.

Según explica Bankinter en la notificación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta medida impulsará la transformación digital del grupo y aprovechará las sinergias entre ambas entidades.

Desde que Bankinter compró EVO Banco en 2019, esta entidad digital había estado en pérdidas. Sin embargo, en el tercer trimestre del pasado año alcanzó el punto de equilibrio —o break even—. Lo logró gracias a su aguante en un mercado hipotecario que experimentaba fuertes desplomes debido a la subida de los tipos de interés.

Los resultados de EVO Banco a cierre de 2023 —dentro de las cuentas de Bankinter— arrojaron unos ingresos por margen bruto que ascendieron a 66 millones de euros, un 78% más que en 2022. Además, cerró el primer trimestre de este año gestionando 4.205 millones de euros de recursos de clientes, mientras que la inversión crediticia se situó en 3.457 millones de euros.

Bankinter ha asegurado que los clientes de EVO seguirán operando de un modo 100% digital, pero que se beneficiarán de las "capacidades" de Bankinter en cuanto a productos y servicios. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro.

Con esta integración, un cliente de EVO podrá recibir ahora servicio en las sucursales de Bankinter, incluyendo, por ejemplo, banca privada.

El movimiento de fusión forma parte del plan de crecimiento que ha puesto en marcha recientemente la nueva consejera delegada, Gloria Ortiz, cuyo principal objetivo es seguir mejorando la rentabilidad y la eficiencia del grupo.

Se trata del segundo gran movimiento de calado que ha adoptado Ortiz, que ya en abril decidió que el banco constituiría una filial en Irlanda para operar con marca propia en lugar de a través de Avant Money.