Leopoldo del Pino, hermano de Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

Leopoldo del Pino, hermano de Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. E.E.

Construcción e Infraestructuras

Leopoldo del Pino crea una fundación para defender "el amor a España" tras oponerse al traslado de Ferrovial

La salida de la constructora de España se aprobó con una amplia mayoría. Desde este año, cotiza en el Nasdaq de Estados Unidos. 

5 junio, 2024 14:16

Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo, hermano del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha lanzado este miércoles la Fundación Estrella de los Mares para promover la "defensa del amor a España y el orgullo de ser español". En abril de 2023, Leopoldo del Pino se opuso al traslado de Ferrovial a los Países Bajos, que finalmente se aprobó con una amplia mayoría dentro de la constructora. 

La Fundación ha contado con una dotación inicial de 30.000 euros y ya está inscrita en el registro de fundaciones, según se publica este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

"La promoción y defensa de la democracia y de los principios y valores constitucionales, la defensa de la historia de España, del legado y de las hazañas de los españoles, en especial de los navegantes ilustres, y del patrimonio cultural español", detalla. 

[Ferrovial salta a Wall Street sin haber desinvertido aún en Heathrow y pendiente de sus cuentas con España]

El 28 de febrero de 2023, Ferrovial anunció por sorpresa su salida de España con rumbo a Países Bajos. Según la empresa, la mudanza atendía a un motivo empresarial concreto: explorar su salida a bolsa en Estados Unidos. Pese a ello, las autoridades fiscales españolas mantienen abierta una investigación en relación a esa mudanza. 

Si estas entienden que el único fin de su marcha fue pagar menos impuestos, versión que la empresa siempre ha negado, Ferrovial podría exponerse a una sanción. 

El proceso de salida a Estados Unidos culminó el pasado 9 de mayo, tras comenzar a cotizar en el Nasdaq. La mayoría de los títulos de Ferrovial continúan negociando en España a pesar de estar en hasta tres mercados. En su primera sesión en EEUU, cotizó con una elevada volatilidad. 

A nivel operativo, la empresa tiene pendiente su salida de Heathrow, que está en stand by desde este mes de enero, aunque la empresa asegura que espera cerrar su venta antes de que termine el año.