Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Luis Moreno / Europa Press

Empresas

El PERTE 'Agro' II tendrá 100M en subvenciones que estarán adjudicadas antes de 2025 e inversión para pymes

El Gobierno quiere acelerar la concesión de las ayudas a las que las empresas podrán optar a nivel individual por concurrencia simple 

5 junio, 2024 14:39

Los plazos apuran y el Gobierno acelera el despliegue de los instrumentos para mover y conceder los millones correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En las próximas semanas, el Ministerio de Agricultura va a convocar la segunda edición de su proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE), el PERTE Agro II, como es comúnmente conocido. 

Este PERTE, cuya orden legal con las correspondientes condiciones se pondrá en consulta pública este viernes como tarde, servirá para repartir unos 100 millones de euros en subvenciones. Unas ayudas que según sus responsables estarán adjudicadas antes de que acabe 2024

Para agilizar todos los trámites y procedimientos, este PERTE Agro II contará con numerosas novedades. Para empezar se incentivará que se presenten empresas individuales, no alianzas o asociaciones empresariales. Y lo harán por concurrencia simple, no competitiva.

[El Gobierno lanza la segunda convocatoria del PERTE ‘agro’ dotada con 300 millones]

Dicho de otra manera: las peticiones de las empresas se analizarán por orden de llegada y, si cumplen con los requisitos, se les adjudicará la correspondiente subvención. Todo ello antes del 1 de enero de 2025. Eso sí: los fondos llegarán en meses sucesivos

Jordi Carbonell, comisionado del PERTE Agroalimentario, y Galo Gutiérrez, director de la Oficina Técnica del Comisionado, han explicado estos avances en un acto celebrado en la sede LLYC, en Madrid.

El PERTE se destinará, como viene siendo habitual, a inversiones para digitalización y mejora energética en desarrollos industriales en el sector agrícola. Con todo, hay una novedad. 

Se trata de una línea de financiación para pymes. Según los responsables del PERTE, permitirá a las pequeñas y medianas empresas adquirir aparatos y equipamientos necesarios para su desarrollo. 

Sin bien se mostraron flexibles respecto a la participación de varios sectores, han aclarado que el sector biotecnológico no podrá acceder a este PERTE, han avisado, dado que se destinará sólo a desarrollos industriales.