Carlota Pi, fundadora y consejera delegada de Holaluz.

Carlota Pi, fundadora y consejera delegada de Holaluz. Invertia

Observatorio de la Energía

Se aviva la guerra interna en Holaluz: tomará acciones legales contra los inversores opositores a la gestión

Axon Capital y Geroa Pentsioak, accionistas con el 22% del capital y administradores de la comercializadora, se negaron a firmar las cuentas de 2023.

28 junio, 2024 14:09

Se avivan las llamas de la guerra interna en Holaluz. La compañía ha aprobado en su junta de accionistas, celebrada este viernes, tomar acciones legales contra Axon Capital y Geroa, los dos fondos opositores a la gestión actual.

"A propuesta de varios inversores, ha sido sometida a votación y aprobada por mayoría la acción social de responsabilidad contra Axon Capital e Inversiones, representada por D. Alfonso Juan de León Castillejo y Geroa Pentsionak, representada por D. Jordan Sáenz, con la separación inmediata del Consejo de Administración tal y como lo prevé la LSC", reza en el documento remitido al BME Growth.

Los fondos Axon Capital y Geroa Pentsioak, accionistas con el 22% del capital y administradores de la comercializadora, se negaron a firmar las cuentas de 2023, en pleno debacle financiero de la comercializadora.

Estos resultados recogían una deuda de más de 60 millones y pérdidas de 26 millones de euros en 2023, lo que llevó a la empresa catalana sobrevuela el preconcurso de acreedores. 

En mayo y junio de 2024, "Holaluz ya ha recibido un total de 8,1 millones de euros en financiación", según reza en la documentación aportada este viernes. Eso sí, la firma catalana continúa explorando otras opciones de financiación, "tanto a corto como a largo plazo, para seguir mejorando su estructura financiera".

"Existen diversas alternativas disponibles, que incluyen inversores industriales y financieros, institucionales y organismos gubernamentales, tanto para capital como para deuda", asegura.

Hasta el 30 de abril, Holaluz ha reducido la deuda financiera neta en 8,2 millones, hasta los 57,2 millones. "La facturación recurrente mensual a la fecha oscila entre 15 y 20 millones", afirma.

Según recoge su informe, el resultado bruto de explotación (ebitda) normalizado consolidado en los últimos 12 meses, hasta el 30 de abril de 2024, es de 22,9 millones de euros (comparado con los 4,3 millones de 2023).

"El ebitda contable consolidado en los últimos 12 meses ha alcanzado aproximadamente el break even (punto de equilibro) mejorando en 22 millones el resultado operativo contable".

En el primer semestre de 2024 Holaluz "continúa optimizando su estructura de costes, siguiendo con el trabajo iniciado en el primer trimestre de 2023, que ya ha
arrojado más de 30 millones de ahorro en costes en los últimos 5 trimestres", asegura.