Miembros importantes de la empresa Cinven en una de sus oficinas.

Miembros importantes de la empresa Cinven en una de sus oficinas.

Observatorio de la vivienda

Así es Cinven, el fondo británico que ha comprado el portal Idealista por 2.900 millones de euros

La gestión se ha hecho oficial este viernes y el portal quedará bajo el mando de esta importante empresa cuya sede central se encuentra en Londres.

28 junio, 2024 13:53

Una noticia ha sacudido el mercado inmobiliario en las últimas horas. Se trata de la compra de Idealistala plataforma inmobiliaria líder en España, Italia y Portugal, por parte de Cinven Fund, un grupo británico que se encarga de adquirir diferentes corporaciones que tienen sede en España y en Estados Unidos. 

La compra, que ha consistido en la adquisición del 70% de la compañía, se ha cerrado en un precio de 2.900 millones de euros. Un acuerdo que, eso sí, no impide a Jesús Encinar, fundador y presidente de la empresa, seguir ejerciendo su labor de liderazgo junto a su equipo tal y como ya se produjo en el año 2015, cuando Idealista fue vendido a los fondos gestionados por Apax. Poco después, en el año 2020, se cerró la venta a EQT.

Por su parte, EQT, hasta ahora accionista mayoritario, ha reinvertido para continuar como coinversor en un menor porcentaje, el 18%. Por último, los fondos gestionados por Apax y Oakley, que hasta la fecha tenían el 17% y el 11% de idealista, han vendido su porcentaje en esta operación y dejan de formar parte del accionariado de la compañía. Así pues, Cinven asume el control total de la situación. 

¿Qué es Cinven Fund?

Cinven Limited es una empresa global de capital riesgo que fue fundada en el año 1977. Su origen es británico aunque en estos momentos cuenta con oficinas hasta en nueve ubicaciones internacionales diferentes, entre ellas Madrid. La lista se completa con ciudades como Guernsey (Francia), Londres (Inglaterra), Nueva York (Estados Unidos), París (Francia), Fráncfort (Alemania), Milán (Italia), Luxemburgo (Luxemburgo), Madrid (España) y Hong Kong (China). 

Sus funciones son adquirir corporaciones con sede en Europa y Estados Unidos así como empresas de mercados emergentes que encajan con sus negocios principales y que requieren una inversión mínima de capital de unos 100 millones de euros. En el caso de la compra del 70% de Idealista se ha cerrado por un precio de casi 3.000 millones de euros a pesar de que la compañía valía 1.325 millones de euros en 2020, cuando fue adquirida por EQT. El año pasado contaba con 39.000 millones de euros en activos bajo gestión

En sus orígenes, esta empresa era financiada por tres fondos de pensiones que procedían del Reino Unido: British Coal, Railway Industry y Barclays Bank. En estos momentos, la compañía se dedica a invertir en varios sectores internacionales como son los servicios empresariales, la tecnología, los medios de comunicación y telecomunicaciones, los servicios financieros, la industria, la Sanidad y el Consumo.

La empresa ha estado envuelta en algunos episodios polémicos como la multa de más de 50 millones de euros que tuvo que pagar por su participación en un escándalo de fijación de pecios de medicamentos. Su última gran operación se produjo a comienzos del año 2024, cuando recaudó 14.500 millones de dólares para su octavo fondo de capital riesgo.

Jorge Quemada

Jorge Quemada CINVEN

Ahora, Cinven se ha convertido en noticia después de que se haya cerrado este acuerdo histórico y que ha contado con la colaboración directa de Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven Iberia. El dirigente español llegó a la empresa en el año 2011 para liderar su estrategia en nuestro país, siendo el primer gran 'fichaje' de un ejecutivo nacional. La compra fue firmada en Madrid y se encuentra pendiente de las autorizaciones regulatorias correspondientes, las cuales deberán llegar en las próximas semanas. 

En los últimos años, Cinven ha participado en otras grandes compras de empresas importantes en nuestro país como son MásMóvil, Burger King España, Planasa o Tinsa. Sin embargo, su primer gran golpe llegó en el año 2005 cuando lanzó una opa de exclusión de 4.500 millones de euros por Amadeus. Tan solo cinco años después devolvió la empresa a Bolsa valorada en casi 8.000 millones de euros.

Esta operación pasó a ser considerada como una de las mejores operaciones corporativas de la historia reciente de nuestro país. Desde ese momento, tanto España como Portugal se han convertido en un mercado referencia para esta empresa británica. Aunque no fue hasta el año 2015 cuando la empresa decidió abrir su oficina de Madrid. 

Ahí fue donde se hicieron realidad algunas de las mejores operaciones lideradas por Quemada, quien pasó a ser miembro del Comité de Inversiones Global y del Comité Ejecutivo en el año 2018. Antes, en 2014, Cinven supo ver antes que nadie el potencial de los activos de fibra óptica cuando en 2014 compró la filial de telecomunicaciones de Gas Natural Fenosa.

Durante todo estos años, Cinven ha estado basando su éxito en buscar ventajas competitivas dentro de diferentes sectores. Además, ha invertido más de 4.000 millones de euros en empresas españolas. A nivel global, la gestora emplea a más de 100 profesionales de inversión. Así es esta empresa cuya sede internacional se sitúa en Londres y que a partir de ahora controlará Idealista.