Diego Torrico y Fernando Saldaña, consejero delegado y director Comercial y de Marketing de Movistar Prosegur Alarmas, en la presentación de los resultados de la empresa.

Diego Torrico y Fernando Saldaña, consejero delegado y director Comercial y de Marketing de Movistar Prosegur Alarmas, en la presentación de los resultados de la empresa. Movistar Prosegur Alarmas

Tecnología

Movistar Prosegur Alarmas supera los 500.000 clientes en España y eleva un 6% sus ingresos por usuario

La joint venture creada por Telefónica y Prosegur prevé duplicar su base de usuarios en los próximos años y alcanzar el millón.

4 junio, 2024 11:36

Movistar Prosegur Alarmas ha superado ya los 500.000 clientes en España cuatro año después de la creación de la compañía de seguridad participada por Telefónica y Prosegur. Además, la joint venture ha logrado elevar un 6% los ingresos que percibe por cada usuario, así como reducir el volumen de bajas de clientes.

En una rueda de prensa, Diego Torrico, consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas, ha detallado que la compañía cerró el primer trimestre de 2024 con un total de 505.000 clientes entre consumidores y empresas. Esto supone un 11% más en comparación con los 454.000 que tenía al cierre del mismo periodo del ejercicio anterior.

Asimismo, Torrico ha destacado que desde la fundación de la empresa en 2020 su base de clientes se ha multiplicado por 2,5 veces, ya que nació con alrededor de 200.000 usuarios. Unas tasas de crecimiento que, según el CEO de Movistar Prosegur Alarmas, están "bastante por encima de la media del mercado".

Por otro lado, la compañía también ha informado de que el ingreso medio por usuario (ARPU por sus siglas en inglés) se ha elevado un 6%, desde los 36 a los 38 euros. En esta línea, el churn (tasa que mide la baja de clientes) se ha reducido en dos puntos porcentuales, desde el 14% al 12%. 

Torrico también ha puesto el foco en la significativa mejora de margen de servicio, que es la cantidad que queda cuando al ARPU se le quitan los costes de prestar dicho servicio. A cierre del primer trimestre de 2024, ascendía a 21 euros, un 17% más frente a los 18 euros de hace un año. 

La compañía es actualmente el segundo operador del mercado español del sector de alarmas por detrás de Securitas Direct con una cuota de mercado de alrededor del 17%. Además, se ha posicionado entre las diez principales empresas del sector a nivel mundial y en el tercer puesto en Europa. 

Según ha asegurado el consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas, el objetivo de la empresa es duplicar de nuevo su base de clientes en los próximos años, hasta alcanzar el millón de usuarios. Para ello, la compañía espera captar una parte importante del crecimiento que se espera registre este mercado en España.

Mercado español

Torrico ha destacado que en la última década se ha duplicado el tamaño del sector en España y ha superado ya los 3 millones de alarmas conectadas. Sin embargo, ha añadido que nuestro país aún tiene un largo camino por recorrer en términos de penetración de alarmas, en comparación con otros países de nuestro entorno.

Así, por ejemplo, ha detallado que economías como Noruega, Suecia o Irlanda cuentan con porcentajes de penetración de alarmas en los hogares del 23%, 18% y 16%, respectivamente. Una cifra que, en su opinión, sugiere un crecimiento sostenido del mercado en el futuro.

Cartel publicitario de los productos disponibles por Movistar-Prosegur Alarmas.

Cartel publicitario de los productos disponibles por Movistar-Prosegur Alarmas. Movistar-Prosegur

En concreto, estima que el mercado español tiene potencial para alcanzar los seis millones de clientes. La cuestión es cuándo se logrará esa meta. Para ello, el CEO de la compañía ha señalado que son claves campañas de comunicación como la que acaba de lanzar Movistar Prosegur Alarmas.

Respecto a una posible mayor competencia por parte de Masorange, ya que la empresa surgida de la fusión de Orange y MásMóvil ya ha mostrado su intención de reforzar su apuesta por servicios adicionales como las alarmas, Torrico ha señalado que estarán "muy atentos" a los movimientos del mercado.

En este sentido, ha recordado que la competencia es "sana" y que en Movistar Prosegur Alarmas están "acostumbrados" a competir. Para ello, será clave su apuesta por ser "diferentes" y, como ha explicado Fernando Saldaña, director Comercial y de Marketing de la empresa, por utilizar la tecnología para mejorar continuamente su servicio.