Andy Jassy, consejero delegado de Amazon, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en una reunión en Moncloa.

Andy Jassy, consejero delegado de Amazon, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en una reunión en Moncloa. Pool Moncloa/Fernando Calvo

Tecnología

Amazon alcanzó los 25.000 empleos fijos en España a finales de 2023, dos años antes de lo previsto

Andy Jassy, CEO de la tecnológica, explica a Pedro Sánchez en una reunión en Madrid los compromisos de empleo e inversión de la firma en el país.

21 junio, 2024 12:17

Amazon alcanzó los 25.000 empleados fijos en España a cierre de 2023, dos años de lo que preveía la compañía. Así se lo ha comunicado este viernes Andy Jassy, presidente y consejero delegado de la multinacional tecnológica, a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en un encuentro en Madrid. 

Según explica Presidencia del Gobierno en un comunicado, durante la reunión que han mantenido en el Complejo la Moncloa, Sánchez y Jassy han abordado los retos a los que se enfrenta el sector y el compromiso de la multinacional tecnológica con España en inversiones y creación de empleo.

De hecho, el presidente y consejero delegado de Amazon ha anunciado al jefe del Ejecutivo que la compañía tecnológica alcanzó a cierre del ejercicio 2023 un volumen de 25.000 empleos fijos en España. Una cifra que en sus previsiones iniciales la empresa no esperaba alcanzar antes de 2025.

La compañía comunicó este objetivo en septiembre de 2021 con motivo de la celebración de su décimo aniversario en España y lo ratificó en noviembre de 2022, en plena ola de recortes de empleo del sector tecnológico a nivel mundial. Amazon no sólo apuntó entonces que España no se vería afectada por la reducción de plantilla anunciada por el grupo, sino que también afirmó que seguiría creando puestos de trabajo en nuestro país.

En una entrada en su blog, Amazon destaca que, con las cifras de empleo registradas al cierre de 2023, se consolida como "la empresa que más puestos de trabajo ha creado en España en los últimos cinco años". En concreto, más de 20 000 posiciones fijas desde 2018. Además, es ya también uno de los diez mayores empleadores del sector privado del país.

De izq. a dcha.: José Luis Escrivá, Pedro Sánchez, Andy Jassy y Susan Pointer durante una reunión entre Amazon y el Gobierno de España.

De izq. a dcha.: José Luis Escrivá, Pedro Sánchez, Andy Jassy y Susan Pointer durante una reunión entre Amazon y el Gobierno de España. Pool Moncloa/Fernando Calvo

Asimismo, detalla que los más de 25.000 empleados pertenecen a un amplio rango de edades, niveles educativos y trayectorias profesionales y "todos tienen la posibilidad de progresar", independientemente de su procedencia o del puesto en el que comiencen. Además, remarca su "fuerte compromiso" con la diversidad. De hecho, cuenta con más de 100 nacionalidades en su plantilla, en la que un 40% son mujeres, una cifra muy superior de la media del sector logístico a nivel nacional.

Asimismo, remarca que, como sueldo base de entrada, los empleados reciben una remuneración de 19.500 euros brutos anuales para puestos que no requieren experiencia previa. Además, hay un paquete de beneficios para todos los niveles valorado en más de 3.500 euros anuales. "El salario medio de un puesto de entrada en las operaciones de Amazon se sitúa en casi un 45% por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España teniendo en cuenta además los beneficios añadidos", resume.

Inversiones

Por otro lado, Jassy también ha trasladado a Sánchez el compromiso de la tecnológica con España en materia de inversión en infraestructuras digitales sostenibles y logísticas, que suponen un alto impacto en creación de empleo, cohesión territorial, innovación, en las pymes y la sostenibilidad.

De hecho, durante la conversación han hablado del anuncio realizado el pasado mes de mayo por Amazon Web Services (AWS), que llevará a cabo una inversión de más de 15.700 millones de euros en España en los próximos diez años para ampliar su región de centros de datos en nuestro país, situada en Aragón.

Según remarca Moncloa, esta cifra multiplica por seis la inversión inicialmente prevista por AWS en nuestro país y, según los cálculos del gigante tecnológico, implicará la creación de más de 17.500 empleos en España.

Por su parte, Sánchez ha valorado la "fuerte apuesta" de Amazon por España en materia de inversión, tanto en el ámbito de la logística como en los servicios en la nube, así como su apoyo al empleo estable.

Sobre la inversión anunciada recientemente por la compañía para reforzar sus data centers en Aragón, el Gobierno considera que supone un "importante impulso" para el objetivo de convertir a España en el 'hub de datos del sur de Europa', recogido en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales.

El presidente del Gobierno ha estado acompañado en este encuentro por José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y Manuel de la Rocha, director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20.

Por parte de Amazon, han acudido Mariangela Marseglia, Country Manager para España e Italia; Susan Pointer, vicepresidenta de Política Pública Internacional y Asuntos Gubernamentales, y Tanuja Randery, vicepresidente de AWS para Europa, Oriente Medio y África (EMEA).