Crucero de Pullmantur.

Crucero de Pullmantur.

Turismo

Pullmantur se sienta en el banquillo: arranca el juicio para impugnar su ERE

La compañía de cruceros solicitó el concurso de acreedores hace justo cuatro años.

27 junio, 2024 02:47

La pandemia se llevó por delante a muchas empresas, entre ellas, Pullmantur. La naviera no pudo hacer frente al impacto de la Covid en su negocio y se declaró en concurso de acreedores en junio de 2020 dejando tras de sí varios frentes abiertos. Cuatro años después, la vía judicial sienta en el banquillo a la compañía por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que un grupo de trabajadores impugnó.

Este 27 de junio es la fecha escogida para el arranque del juicio que se celebrará en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid. Desde Camacho & Villa Abogados, el despacho que defiende a los trabajadores, explican a este medio que la vista durará cerca de dos horas y quedará visto para sentencia. 

Este juicio se celebra cuatro años después de que la naviera declarara el concurso de acreedores y se iniciara una carrera sin tregua por reflotar a la compañía, pero sin éxito. Las diferentes huelgas que se han producido en el sector judicial han ido retrasando la fecha hasta este mes. 

Recordemos, Pullmantur sí llegó a un acuerdo con una parte de sus trabajadores a los que les abonó 6,5 millones de euros en concepto de indemnizaciones. La mayoría de los que aceptaron eran empleados con poca antigüedad a los que les beneficiaban más las condiciones.

Sin embargo, un grupo formado por entre 30 y 40 trabajadores -con mayor antigüedad en la empresa- no quedaron convencidos e impugnaron el ERE que la naviera aprobó en abril de 2021 para toda la plantilla (320 trabajadores). 

Estos consideran que hubo fraude de ley. El equipo de abogados alega que en la negociación del ERE se produjeron ciertas irregularidades. Una de ellas es que la comisión negociadora llamó a la mesa de negociación a Royal Caribbean, principal accionista de Pullmantur. Esta debía aportar documentación económica al expediente sobre esa sociedad, pero se produjo “una omisión de los documentos”, según la defensa de los trabajadores. 

Si la sentencia es desfavorable, el bufete de abogados de los trabajadores no descarta acudir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) si el juez no entra en el fondo del asunto.

Deudas

Este no es el único frente abierto que tiene Pullmantur a pesar de que ya no existe como tal. La naviera tiene deudas pendientes con Hacienda. Según la última lista de morosos, debe 1,77 millones de euros a través de dos de sus sociedades: Pullmantur Cruises (957.438 euros) y Pullmantur SA (819.397 euros). Esta segunda ya estaba en la lista de deudores, mientras que Pullmantur Cruises entró por primera vez.

No obstante, el tercer frente abierto consiguió cerrarlo el pasado verano con la venta de su marca a Calañas Fotovoltaica Veinticuatro. Se trató de una puja que el administrador concursal (Data Concursal) fue ampliando de plazo hasta que llegó una oferta interesante.