En los primeros compases de la negociación, las entidades bancarias del selectivo de referencia de la Bolsa española enfrían su entusiasmo y cotizan en terreno negativo. La más castigada tras el toque de campana es Caixabank, que cede un 1,2% después de haber subido ayer un 2,3%, a pesar de que el banco que preside Jordi Gual ha captado 1.000 millones de euros en deuda senior preferente. Los bonos, con vencimiento a cinco años y tres meses y un cupón del 0,75%, se han colocado a un precio de 48 puntos básicos sobre el 'midswap', marcando un nuevo mínimo en el mercado senior español de los últimos años, explica la entidad en un comunicado.

A la cabeza del índice se sitúa Siemens Gamesa, que ha anunciado a priemra hora de esta mañana que suministrará sus nuevos aerogeneradores 'offshore' al proyecto eólico marino de Saint Brieuc, que está desarrollando Iberdrola en las costas de la bretaña francesa en consorcio con RES y Caisse Des Dépôts. Contará con una potencia de casi 500 megavatios (MW). Sube un 1,7% y amplía su colchón sobre los 12 euros por acción.

Fuera del Ibex 35, la cadena hotelera NH sigue captando la atención después de que tras el cierre de la sesión de ayer el consejo de administración de la compañía anunciara su decisión de rechazar por unanimidad la oferta de fusión del grupo Barceló. ¿La desestimación unánime de la presente oferta no condiciona ni impide el análisis de otras futuras oportunidades estratégicas, que serán valoradas en función del valor real que estén en condición de generar al conjunto de los accionistas de NH¿, explica la firma en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, NH ha recibido una mejora de recomendación y valoración por parte de los analistas de Berenberg. Han elevado su precio objetivo sobre la hotelera de los 6 a los 7 euros y su consejo de 'mantener' a 'comprar'. Pese a ello, sus títulos ceden un 0,2%.

Por otro lado, Neinor Homes

cotizada plana después de que Lone Star haya abandonado el capital de la promotora inmobiliaria. El fondo ha colocado entre inversores institucionales y cualificados el 12,5% de la firma por un total de 174 millones de euros y un precio por acción de 17,65 euros, lo que supone un descuento de casi el 2,5% respecto al precio al que cerraron el miércoles. Solamente mantendrá una participación del 0,4% en el capital de Neinor con el fin de poder pactar los requisitos del plan de incentivos dirigido a ciertos directos y empleados clave, según ha comunicada a la CNMV.