María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, durante la presentación de resultados.

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, durante la presentación de resultados. Bankinter Madrid

Mercados La lupa de Bolinches

El ajuste de las acciones de Bankinter encaja dentro de los parámetros normales

La absorción de Evo Banco no convence a los inversores a pesar del dividendo programado para el 26 de junio con cargo a beneficios.

21 junio, 2024 10:56

Jornada la de hoy viernes, en la que se espera un aumento de la volatilidad por tratarse de la cuádruple hora bruja, donde el Ibex 35 intentará consolidar la importante resistencia alcanzada en la sesión precedente, situada aproximadamente en los 11.111 puntos. Entre sus integrantes destaca, en el lado negativo, el comportamiento de las acciones de Bankinter.

Según se ha dado a conocer en los últimos días, Bankinter ha anunciado la absorción de Evo Banco con el fin de mejorar su rentabilidad y ahorrar costes. De esta forma, los clientes y empleados de Evo Banco se integrarán en Bankinter y funcionarán como un único banco en cuanto se complete la operación.

Por otro lado, y aunque es un hecho que no está pesando demasiado en el lado positivo, Bankinter será una de las últimas compañías del Ibex 35 que retribuirá a sus accionistas durante el mes de junio. La entidad financiera repartirá un dividendo de 0,1117 euros brutos por acción el próximo miércoles 26 de junio. Se trata, pues, del primer dividendo con cargo a los beneficios registrados por la entidad bancaria en 2024.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

Desde el punto de vista técnico, su gráfico de largo plazo muestra que el valor ha mantenido un comportamiento muy alcista, siguiendo una pauta de mínimos crecientes que se inició a finales de 2023. Este hecho llevó el precio de sus acciones a la zona de los 6,25 euros donde dejó una resistencia importante que finalmente logró superar.

Pero fue desde el pasado mes de marzo cuando se inició una interesante fase alcista, formando una pendiente muy pronunciada que elevó el interés de los inversores por los títulos de Bankinter. Esa importante fase alcista llevó a sus títulos a alcanzar unos máximos históricos, en formato intradiario, en los 8,20 euros, un hito que se consiguió el pasado 3 de junio.

Evolución de las acciones de Bankinter

Evolución de las acciones de Bankinter Eduardo Bolinches Tradingview

Tras la fase de ajuste posterior, Bankinter retrocedió hasta el primero de sus niveles de corrección proporcional Fibonacci del último y extenso tramo alcista, es decir, hasta los 7,55 euros por acción, donde se aprecia la cercanía de la media móvil de 50 periodos, un soporte clave que el valor ha respetado casi a la perfección.

El ajuste de hoy encaja dentro de la normalidad, ya que en nada cambia su aspecto técnico alcista de medio y largo plazo. Por tanto, en la medida en que el valor permanezca por encima de los 7,60 euros, se puede mantener en cartera si ya tenemos títulos comprados.

[La cartera de acciones de Eduardo Bolinches para la sesión de hoy]

Para iniciar cualquier acercamiento al valor, y teniendo en cuenta que el índice sectorial bancario europeo también ha tocado fondo esta semana, cualquier retroceso que envíe los títulos de Bankinter hacia la zona de los 7,65 euros podría interpretarse como una oportunidad de entrada en el valor, buscando un rebote técnico.

La correspondiente orden de protección, si finalmente se decide seguir esta estrategia, quedaría por debajo de los mínimos del viernes pasado, es decir, por debajo de los 7,34 euros. El primero de sus objetivos lo situaríamos en los 8 euros por acción.