Una pantalla del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la caída sufrida por Grifols en la última sesión de febrero.

Una pantalla del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la caída sufrida por Grifols en la última sesión de febrero. Vega Alonso EFE

Mercados

Grifols cae hasta un 13% en bolsa tras la decisión de Moody's de bajar su calificación crediticia

En su decisión, la agencia destacó nos niveles de apalancamiento y el modelo de gobernanza de la compañía de hemoderivados.

27 junio, 2024 09:39

Grifols ha caído hasta un 13% en la sesión bursátil de este jueves y lidera los descensos del Ibex 35. Las acciones de la compañía de hemoderivados sufren en el parqué español después de que la agencia de calificación crediticia Moody’s haya rebajado su rating a B3 desde B2.

En su decisión, conocida el miércoles tras el cierre de la jornada bursátil, Moody’s destacaba los niveles de apalancamiento de la compañía y su modelo de gobernanza. La agencia había puesto en revisión la nota de Grifols el pasado 5 de marzo por la menor generación de caja y el retraso en la publicación de sus cuentas auditadas.

En el comunicado, recogido por Europa Press, la agencia explica que la rebaja a B3 refleja el elevado apalancamiento de Grifols -incluso a pesar de la reducción de deuda esperada por su reciente venta de activos-, así como la recuperación del flujo de caja libre más lenta de lo esperado, lo que resultará en métricas crediticias que estarán en línea con una calificación de B3 en los próximos 12 a 18 meses.

Asimismo, Moody's ha aducido que las consideraciones en torno a la gobernanza han sido también un factor clave en la rebaja.

"En particular", la agencia se refiere a "la limitada previsión del desempeño financiero, la gestión de riesgos de la compañía, un historial de desempeño deficiente, una estructura organizativa compleja y opaca en la que mediaron transacciones con partes relacionadas [en referencia a la relación de Grifols con Scranton, Haema y BPC], así como la rotación de la gerencia".

Por otro lado, reconocen que "Grifols ha realizado algunos cambios positivos en su gobierno, incluida la reciente separación de la dirección de los accionistas y el nombramiento de un nuevo consejero delegado; sin embargo, en este momento existe un historial limitado de operaciones de la empresa después de estos cambios".

De su lado, la agencia ha reconocido a su vez los pasos dados por la compañía catalana de hemoderivados para abordar los vencimientos de sus bonos con vencimiento en el primer semestre de 2025 y mejorar su posición de liquidez.

En ese sentido, ha citado que recaudó 1.300 millones de euros en pagarés senior garantizados de colocación privada y utilizó los ingresos para reembolsar sus 1.000 millones de euros en pagarés senior no garantizados con vencimiento en mayo de 2025.

Asimismo, ha señalado que Grifols cerró la venta de una participación del 20% en Shanghai RAAS (SRAAS) y esperan que utilice los ingresos relacionados (1.600 millones de euros) para reducir su deuda senior garantizada.

Pese a todo, Moody's ha concluido que la liquidez de Grifols es frágil, si bien es adecuada para los próximos doce meses; más allá de eso, han observado que el mantenimiento de una liquidez adecuada dependerá de que Grifols regrese a una generación positiva del flujo de caja libre.

Así, la farmacéutica ha cerrado la jornada con un descenso del 11,78%, hasta los 8,01 euros por acción. Con esta bajada, que ha llegado a ser superior, el descenso anual que acumula se amplía al 48,2%.