
Sede de Mutuactivos.
Mutuactivos llega a su 40 aniversario con más de 14.400 millones y casi dos tercios de inversores externos
El brazo inversor de Mutua planea lanzar nuevos fondos alternativos y dar acceso a inmobiliario, pero descarta las criptomonedas.
Más información: Miralta aspira a que su fondo de 'criptos' alcance un máximo de 1.000 millones de euros
Mutuactivos, el brazo de inversión de Mutua Madrileña, llega a un 2025 donde cumple su 40 aniversario tras lograr un récord histórico de patrimonio gestionado. En 2024, la gestora superó los 14.450 millones de euros en activos, un 25% más, y lo que es más importante, logró casi 1.430 millones en captaciones netas de terceros clientes ajenos al propio Grupo Mutua.
Con un año transcurrido de su plan estratégico 2024-2026, esta última cifra supone sobrepasar en cerca de 950 millones lo presupuestado para el pasado ejercicio.
“En sólo dos años, hemos crecido en más de 4.000 millones de euros en patrimonio de terceros”, teniendo en cuenta las captaciones y la revalorización de los activos, ha explicado Luis Ussía, presidente y CEO de Mutuactivos, en una presentación ante la prensa.
En la actualidad, las inversiones de terceros suponen casi dos tercios del total (64,5%), mientras que Mutua Madrileña, como inversor, tiene un peso de poco más de un tercio (35,5%). En 2017, el peso de ambos segmentos era similar, del 50% en cada caso. Para 2025, la firma prevé continuar incrementando la cuota interna de terceros.
La apertura de Mutuactivos se ha dejado notar en la obtención de un mandato de renta fija para subgestionar parte de la cartera de Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz y una de las mayores de España. El brazo de inversión de Mutua ha entrado en el pool de proveedores de Morinvest junto a BBVA AM, Omega Capital, JPMorgan y Pictet.
Hoja de ruta 2025
Todo esto ha fructificado en que el brazo inversor de Mutua finalizó 2024 con un beneficio neto de 22,1 millones de euros, un 98% superior con respecto a 2023 y también récord histórico, mientras que sus partícipes minoristas obtuvieron una rentabilidad media del 7,1%.
Si se incluyen sus participaciones del 85% en Orienta Wealth y del 84% en EDM, el volumen total bajo gestión asciende a más de 24.500 millones de euros.
De esta forma, Mutuactivos encara este año con varios proyectos en marcha: están barajando lanzar un par de nuevos fondos alternativos; habilitar algún tipo de inversión diversificada en inmobiliario para que los partícipes no rescaten su dinero de los fondos cuando quieren dar la entrada en una casa como activo de inversión; desarrollar un nuevo servicio de planificación y asesoramiento financiero, o crecer en planes de pensiones.
En este último segmento, en los dos últimos ejercicios han logrado triplicar su volumen hasta más de 1.000 millones de euros, sobre todo gracias a mandatos como el plan de pensiones de empleo de Iberdrola.
Sin embargo, no permitirán la compra de criptoactivos entre sus clientes. “No nos sentimos muy cómodos y no lo necesitamos para crecer”, ha descartado Ussía.