
Un helicóptero militar en plena maniobra.
Nazca Capital lanza el mayor fondo de aeroespacio y defensa de España con hasta 500 millones de euros
Superará al levantado recientemente por Hyperion, de Pablo Casado y Ricardo Gómez-Acebo Botín.
Más información: Zelenski subraya que está agradecido por la ayuda de EEUU pese al choque con Trump en el Despacho Oval
Las crecientes tensiones geopolíticas a nivel mundial y la ruptura de Europa con Estados Unidos y Rusia con motivo de una posible resolución de la guerra en Ucrania, lo que provocará un mayor gasto en defensa por parte de los socios europeos, está llevando a las gestoras de activos a apostar por este sector. En este sentido, la española Nazca Capital ultima el lanzamiento de lo que será el mayor fondo español de capital privado especializado en aeroespacio y defensa.
Según han avanzado los responsables de Nazca en una presentación ante los medios de comunicación, el fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR aspira a levantar 400 millones de euros, ampliables hasta un máximo de 500 millones. Está presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pendiente de inscripción.
Entre sus potenciales inversores institucionales nacionales e internacionales, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ya está analizando su entrada a través del programa Innvierte. Y desde Nazca tienen esperanzas de que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a través del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) también se incorpore si logra ampliar sus estatutos para doblar la inversión en defensa como le reclaman los socios europeos.
El equipo del fondo espera levantar un 45% de dinero público y un 55% de inversores privados.
De esta forma, el nuevo fondo de Nazca, que será el segundo mayor de la categoría en Europa tras el del francés Tikehau (que va por su segunda añada), superará en España al promovido por Hyperion Fund y Singular Bank de la mano de Pablo Casado (exlíder del PP) y el sobrino de Ana Botín (Ricardo Gómez-Acebo Botín), que en enero cerró en los 150 millones.
El fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR, el séptimo de la firma pero el primero especializado, hará el primer cierre “en los próximos meses” y cuenta con realizar su primera inversión “antes del verano”. Y será “grande”. Más concretamente, en una compañía española de servicios con tecnología dual. El equipo ya ha detectado un pipeline de más de 30 oportunidades de inversión de entre más de 1.000 compañías en el sector.
En el escenario menos optimista, la activación del fondo podría llegar después del verano.
Uso dual: defensa y civil
La gestora ha conformado un consejo asesor con nueve miembros “de primer nivel” para este proyecto, entre los que habrá personalidades “con mucha experiencia y actividad en el sector, y otras que abran puertas” tanto a nuevos inversores como a oportunidades de inversión. Aunque no harán públicos los nombres hasta dentro de unas semanas.
El vehículo representa un “compromiso firme” de Nazca con “el papel de España en proyectos estratégicos aeroespaciales y de defensa”, tal y como ha subrayado Carlos Carbó, presidente de Nazca.
A este respecto, España se ha convertido en un gran caladero donde invertir en aeroespacio y defensa. Supone una “oportunidad única” dado el crecimiento de presupuesto en defensa del 18% en 2023 y el objetivo anunciado de llegar al 2% sobre el PIB en 2029, frente al 1,3% de hoy.
Abierto a empresas europeas de defensa, seguridad y aeroespacio, el foco se centrará, sobre todo, en productos, servicios, tecnología y soluciones de uso dual (defensa y civil), y se invertirá mediante capital o deuda, tanto en participaciones mayoritarias como minoritarias. Los tickets se moverán entre 25 y 150 millones de euros.
Con todo, hasta una décima parte de la cartera podrá dedicarse a empresas en fase temprana. “No startups, sino con tecnología probada”, han matizado.