Los jóvenes amantes de los viajes, de entre 18 y 30 años, están de enhorabuena. A partir de hoy podrán beneficiarse de descuentos de hasta el 90% para viajar en tren y autobús tanto por España como por Europa. 

Y todo gracias a la segunda edición del programa Verano Joven que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En concreto, los descuentos alcanzan el 90% para los servicios de media distancia convencional y para los viajes en autobús regular de competencia estatal.

Mientras que en el caso de Avant, AVE y pases de Interrail, la rebaja será del 50%. La Alta Velocidad tendrá un tope de 30 euros de descuento por billete.

En Interraril, el descuento será del 50% en el Global Flexible de 10 días en dos meses, siempre y cuando se comercialice a través de Renfe. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc.

Los descuentos se aplicarán sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Podrán acogerse a estas rebajas los jóvenes españoles y extranjeros con residencia legal en España nacidos entre 1994 y 2006. En la edición anterior, sólo pudieron acceder a los descuentos los jóvenes con nacionalidad española o europea.

¿Cómo registrarse en Verano Joven?

Los jóvenes que quieran disfrutar de los descuentos deberán registrarse en un formulario que pondrá a su disposición el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. A la hora de inscribirse, podrán hacerlo mediante certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos, tal y como consta en el DNI.

Asimismo, se pedirá la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, así como el número de soporte del Registro Ciudadano de la UE o de la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).

Dos jóvenes viajeras junto a un tren de RENFE. EFE

Importante: no hay que pagar nada por registrarse. Eso sí, las empresas podrán cargar gastos de gestión en la expedición de estos billetes. El límite es un euro por billete.

Una vez hecha la inscripción, y comprobados que todos los datos son correctos, el ministerio enviará un correo electrónico de confirmación junto a un código QR y un código alfanumérico. Ambos son personales e intransferibles. Y, gracias a ellos, se podrán obtener los pertinentes descuentos.

En caso de usarse de manera fraudulenta, la persona se enfrenta a una multa de 750 euros en el transporte ferroviario, y de 200 euros, en autobús. Si se acumulan seis faltas, se podrá retirar dicho código QR.

Por último, otro dato que conviene tener en cuenta por los futuros beneficiarios es que el registro en la web del ministerio deberá llevarse a cabo, al menos, 24 horas antes de que se efectúe la primera compra.