![Tren de Talgo en la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava, País Vasco](https://s1.elespanol.com/2024/12/27/actualidad/911918972_251965577_1024x576.jpg)
Tren de Talgo en la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava, País Vasco Europa Press
El consorcio vasco liderado por Sidenor confirma la oferta a Trilantic sobre el 29,7% de Talgo por 177 millones
La alianza descarta lanzar una opa, mientras que el fondo afirma que “evaluará la oferta recibida, sin que hasta el momento haya adoptado una decisión”.
Más información: El fondo polaco PFR abre la puerta a que el Gobierno vasco también entre en la operación de Talgo
El consorcio formado por Sidenor, la fundación BBK (propietaria de Kutxabank), la fundación Vital y el Gobierno vasco (a través de Finkatuz) ha confirmado la oferta realizada por el 29,7% que Trilantic posee en Talgo. La oferta alcanza los 177 millones de euros a un precio de 4,8 euros por acción.
En el precio, hay una parte fija que sería de 4,15 euros por título (valorando ese 29,7% en 153 millones) y también se contempla otra en variable de 0,65 céntimos adicionales, señala el consorcio en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV).
Esto último, según el comunicado, podría atribuir a la participación un valor adicional de hasta 24 millones de euros y que dependerá, en todo caso, del cumplimiento por parte de la compañía de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028.
El consorcio ha manifestado expresamente en la oferta su intención de no adquirir un porcentaje igual o superior al 30% del capital social de Talgo y, por tanto, no existe planteamiento alguno de formular una oferta pública de adquisición (opa) posterior.
Por su parte, Pegaso ha anunciado en otro comunicado que “evaluará la oferta recibida, sin que hasta el momento haya adoptado una decisión al respecto”.
Cabe recordar que el mayor accionista de Talgo es Pegaso, una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo), con un 40,03% del capital.
El fondo recuerda que la oferta está sometida a múltiples condiciones, incluyendo la finalización de un due diligence sobre Talgo y la autorización de los órganos de gobierno de los inversores autores de la oferta, así como la obtención de las autorizaciones regulatorias exigibles, en su caso, a cumplir no más tarde del 15 de mayo de 2025, período susceptible de extensión por los inversores hasta el 16 de junio de 2025.
Además, Trilantic puso de plazo el 14 de febrero como fecha para recibir las ofertas por Talgo. En el fabricante de origen vasco también están interesados dos grupos extranjeros: el Fondo Polaco de Desarrollo (una especie de SEPI polaca) que controla la empresa ferroviaria Pesa y la india Jupiter Wagons.
Tras la confirmación de esta oferta, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de la cotización de Talgo impuesta esta mañana después de conocerse la mejora de la oferta de compra de Sidenor anunciada ayer.