Imagen del 'flex living' que Nido Living ha proyectado en Madrid.

Imagen del 'flex living' que Nido Living ha proyectado en Madrid. E.E.

Observatorio de la vivienda

Nido Living invierte 120 millones en transformar el hotel Florida Norte de Madrid en un 'flex living' de 636 camas

Comenzará a funcionar el próximo curso académico. 

28 mayo, 2024 10:10

El operador de residencias de estudiantes y flex living Nido Living ya tiene decidido el futuro uso del antiguo hotel Florida Norte. La firma ha anunciado esta mañana que ha  invertido 120 millones en reconvertir el hotel en un flex living de 636 camas para estudiantes universitarios y jóvenes profesionales

El activo comenzará a operar el próximo curso y ya se pueden realizar reservas. La residencia abrirá el día 31 de agosto, para el inicio del curso académico. Se trata del segundo proyecto de la compañía en Madrid y el cuarto en España. Este mes de agosto, también presentarán su primer edificio en Valencia.

"Madrid ofrece grandes oportunidades de crecimiento en el sector por la gran cantidad de estudiantes que se desplazan de su ciudad natal dentro del país y por ser uno de los destinos preferidos por los alumnos internacionales y del programa Erasmus", asegura Darren Gardner, COO de Nido Living. 

[Un hotel, un coliving, una residencia de estudiantes y más de 100 viviendas: Civislend triplica números]

Nido Living aterrizó en Madrid el año pasado con una residencia de estudiantes en Aravaca. Este 2024 amplía su presencia en la capital con este espacio flex living ubicado en el centro de la ciudad, en el Paseo de la Florida. Este se sitúa a pocos minutos en transporte público de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas o la Universidad Nebrija

El edificio, construido por Ruesma, cuenta con 636 plazas distribuidas en 11 plantas y varios tipos de habitaciones. El catálogo incluye dormitorios privados y compartidos en dos formatos: habitación o estudio. Todos cuentan con camas, escritorio con silla de oficina, televisión, armarios y cuarto de baño personal o compartido. 

Interior del edificio de Nido Living en Madrid.

Interior del edificio de Nido Living en Madrid. E.E.

Las habitaciones disponen de cocina compartida con placas de inducción y hornos, microondas, lavavajillas y fregaderos. Por su parte, los estudios tienen cocina integrada y privada, incluyendo una placa de inducción, extractor, un horno microondas y frigorífico con congelador, además de una barra de desayuno.

"Nido Príncipe Pío destaca por su oferta de servicios e instalaciones. Cuenta con seguridad las 24 horas del día, mantenimiento, limpieza, lavandería de sábanas y toallas, conexión WiFi... Además, dispone de una gran variedad de espacios diseñados para maximizar la experiencia universitaria, el bienestar de los residentes y el ambiente de estudio: gimnasio interno totalmente equipado, restaurante, comedor privado, salas de estudio y coworking", detalla la empresa. 

Nido Living es uno de los principales operadores y gestores de residencias de estudiantes y flex living de Europa. Desde su creación en 2007, ha gestionado más de 18.000 camas en Europa.