Espectáculo 'Épicus' del Festival Flamenco de Madrid.

Espectáculo 'Épicus' del Festival Flamenco de Madrid. Fernando Tribiño Madrid Destino

Madrid Capital

Almeida cancela el Festival de Flamenco de Madrid tras siete ediciones: "No estaba dando resultados"

El evento nació en 2016. El Área de Cultura ha tomado esta decisión tras analizar los datos de "público" o "efectividad" del certamen. 

20 febrero, 2024 10:13

El Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida ha decidido suspender el Festival de Flamenco de Madrid después de siete ediciones de un certamen que nació en 2016. La delegada de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, ha explicado este martes que Cibeles ha puesto fin al evento porque "no estaba dando los resultados" pretendidos. 

"Después de analizado, por número de actividades, por número de público, por efectividad del Festival... no estaba dando los resultados que queríamos. Entonces, se suspende y se plantean otro tipo de acciones", ha argumentado Rivera de la Cruz en la Comisión de su Área, que ha comenzado a las 9:30 horas. Ahí, la concejala ha insistido en que la decisión tomada respecto al Festival no significa que no se apoye a este arte. 

"Puedo asegurar que el fomento del flamenco a través de un festival no es la única forma de apoyar un arte que, efectivamente, nos interesa, nos importa", ha recalcado durante su intervención.

Ha sido la concejala socialista Carlota Moscoso la que ha preguntado por los "motivos que han llevado a la cancelación del Festival de Flamenco de Madrid, tras siete ediciones con un balance positivo de aceptación del público y colaboración público-privada de éxito". 

Cuando ha tomado la palabra, Moscoso ha pedido a la responsable de Cultura que rectifique una decisión que, a su juicio, ha tomado de forma unilateral.

Además, ha recordado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso declaró este tipo de danza como Bien de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Inmaterial de la región, por su arraigo histórico en la Comunidad de Madrid.

A renglón seguido, la delegada ha respondido a la edil socialista: "Usted dice que el Festival daba buenos resultados, pero mi equipo ha decidido que no funcionaba como creemos que debería funcionar, con el grado de eficacia que merece un festival organizado por el Ayuntamiento". 

7.000 espectadores en 2023

La VII edición de Flamenco Madrid reunió a más de 7.000 espectadores con una media de ocupación del 73% en el conjunto de sus 32 eventos. Además, colgó el cartel de entradas agotadas en 13 de ellos.

En una nota de prensa publicada el 31 de mayo de 2023, durante los últimos compases del anterior mandato, el Ayuntamiento de Madrid concluyó que la séptima edición supuso la "consolidación plena de este festival como cita obligada de la afición flamenca madrileña, con una valoración muy positiva por la calidad de los montajes y la buena respuesta del público a los espectáculos programados". 

Por aquel entonces, el Área de Cultura, de quien depende el Festival, estaba capitaneada por Andrea Levy. La actual responsable del ramo, Marta Rivera de la Cruz, ha insistido que la orden de suspender el certamen se ha "estudiado a fondo" y que se "va a incrementar mucho" el apoyo a la danza flamenca con la incorporación de la bailaora y coreógrafa María Pagés como directora de la Nave de la Danza de Matadero Madrid.

Rivera de la Cruz ha asegurado que el Ayuntamiento contempla "otras acciones" dirigidas al fomento de este arte y de los tablaos y que quiere que Pagés esté involucrada en ellas. Además, ha calificado a Madrid como una de las "grandes capitales" mundiales del flamenco, donde se citan "excelentes profesionales" y donde el "apoyo del público es esencial".