Manifestantes con pancartas durante una protesta en abril para exigir al Ayuntamiento que construya su cantón lejos de colegios y viviendas.

Manifestantes con pancartas durante una protesta en abril para exigir al Ayuntamiento que construya su cantón lejos de colegios y viviendas. Juan Barbosa Europa Press

Madrid Capital

Denuncian a Almeida por "ocultar" el informe sobre una posible fosa común de brigadistas en Montecarmelo

El Ayuntamiento asegura que el análisis descartó la existencia de restos humanos bajo el terreno donde pretende construir un cantón de limpieza. 

18 junio, 2024 11:13

La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) ha denunciado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a otros cuatro altos cargos del Ayuntamiento ante la Fiscalía por presuntamente "ocultar información" sobre los "indicios de la existencia" de una fosa común en Montecarmelo.

En un comunicado, la AABI denuncia que Cibeles está ocultando el informe que elaboró la empresa Gama Geofísica "porque sus resultados van en contra de su interés por desarrollar el proyecto del cantón de limpieza en Montercamelo".

La asociación afirma que, además del primer edil, el concejal de Urbanismo, Borja Carabante, el concejal presidente de la Junta de Distrito de Fuencarral, José Antonio Martínez Páramo, el director general de Limpieza, Víctor Sarabia, y la subdirectora de Limpieza, Olivia Lombroña, habrían cometido un presunto delito de prevaricación.

"Están actuando con falta de transparencia por ocultar durante más de 50 días el informe (...) entregado el 26 de abril de 2024 al Ayuntamiento, que realizó las pruebas con georradar y tomógrafo durante ese mismo mes exclusivamente en la parcela 26.2b del Plan Parcial de Montecarmelo", señala.

"El informe de Gama Geofísica concluye que hay indicios detectados por el georradar que determinan una alta compatibilidad con la existencia en esa parcela de una fosa común, que puede contener los restos de los 451 brigadistas, y recomienda la realización de catas arqueológicas para confirmarlo", agrega la AABI.

Cabe recordar que, el pasado jueves, el propio Martínez-Almeida explicó que el estudio del georradar había descartado cualquier tipo de restos humanos bajo el terreno donde está proyectado el cantón de Montecarmelo. Al mismo tiempo, indicó que el análisis sí que había identificado "movimientos anómalos" de tierras en una parcela adyacente. 

En este sentido, la AABI afirma que el georradar "sólo ha inspeccionado una parcela determinada en la que ha encontrado una fosa, pero no sabemos si alberga a todos los 451 brigadistas, de 21 nacionalidades distintas, exhumados del cementerio en 1941". Por eso, la organización pide que se inspeccione todo el terreno que hay detrás de la tapia del cementerio de Fuencarral para ver si hay más restos.  

A juicio de los Amigos de los Brigadistas, la actitud "obstruccionista" de los denunciados "vulnera" la Ley de Memoria democrática al "impedir hasta la fecha de hoy el acceso a la zona de la fosa para la realización de catas arqueológicas a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática". A este departamento estatal -según la AABI- es al que le "compete realizar la exhumación e identificación" de los restos cadavéricos. 

Además, manifiestan que los cinco responsables municipales señalados no han comunicado de manera inmediata el contenido del informe pese a conocerlo "desde hace más de 50 días" y pese a que les "obliga la Ley de Memoria Democrática". 

En declaraciones a los periodistas durante un acto institucional, Almeida ha asegurado que la Fiscalía tiene "cosas bastante más importantes" que investigar una denuncia de brigadistas sobre esta parcela. 

"Yo creo que lo que han generado es un titular. Vamos a la Fiscalía, nos generamos un titular y nos damos un poquito de publicidad, porque no tiene ni pies ni cabeza lo que están diciendo", ha valorado, en una intervención recogida por Europa Press.