Más Madrid ha propuesto este lunes aplicar una tasa turística de 3,25 euros a cada viajero que llegue a la capital. Así lo ha anunciado la portavoz municipal del grupo, Rita Maestre, en una rueda de prensa sobre los asuntos que su partido llevará al pleno mensual, que se celebrará en el Palacio de Cibeles este martes.

Según sus estimaciones, la medida generaría una recaudación de 65 millones de euros que podrían destinarse a la construcción de vivienda asequible, a la promoción de alquileres sociales y a la rehabilitación

En declaraciones recogidas por Europa Press, la jefa de la oposición ha remarcado que Más Madrid no forma parte de ese consenso que defiende que "cuanto más turismo mejor", modelo cuyas consecuencias se están viendo ahora "en Baleares o Canarias, donde la población está diciendo 'basta ya'".

Más Madrid insta en esta línea a poner coto a esas "20.000 viviendas que hay en la ciudad que hoy son hoteles ilegales" porque "es deseable no llegar a límites como los de Venecia porque el turismo es un sector fundamental pero tiene efectos negativos, como que la presión turística aumenta el precio de la vivienda".

El debate de aplicar una tasa turística en el marco de la sostenibilidad económica y medioambiental del turismo no es nuevo. No sólo se ha producido en diferentes regiones y ciudades del país, sino que ya se ha debatido previamente en la Comunidad de Madrid y en la propia capital. 

VÍDEO | Almeida cierra la puerta a una tasa turística "Hace menos competitiva a Madrid en el sector" EL ESPAÑOL

En 2021, cuando las comunidades se estaban recuperando de los estragos de la pandemia, algunas formaciones políticas las propusieron en diferentes regiones

De hecho, en la Comunidad de Madrid, fue Más Madrid, entonces liderado por Mónica García, quien propuso crear una tasa de "pernoctación con carácter finalista, destinando su recaudación a la sostenibilidad de establecimientos turísticos y a amortiguar sus impactos medioambientales". El partido de la oposición lo llevó a la Asamblea, pero la idea fue rechazada. 

En abril del año pasado, cuando apenas faltaban unas semanas para las elecciones municipales del 28-M, fue la candidata del PSOE, Reyes Maroto, ex ministra de Turismo, quien propuso "abrir el debate" sobre la implantación de una tasa recaudatoria en la capital que revirtiera en la "industria turística". El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, descartó la iniciativa. 

Respecto a la nueva propuesta de Rita Maestre, el primer edil ha dicho que su Ejecutivo no es "partidario" de nuevos tributos porque hacen "menos competitivo" a Madrid. Además, ha señalado que no existe acuerdo dentro del sector turístico sobre la ampliación de una tasa.