Vista del Parque Juan Pablo II, en el barrio donde no ha subido el precio del alquiler.

Vista del Parque Juan Pablo II, en el barrio donde no ha subido el precio del alquiler.

Madrid Capital

Ni Moratalaz ni San Blas: este es el único barrio de Madrid donde ha bajado el precio del alquiler durante el último año

Se trata de una isla en medio del océano que es Madrid, donde el precio medio del alquiler ha crecido un 17,2% durante los últimos 365 días.

28 junio, 2024 01:29

Máximos históricos en el precio de la vivienda del alquiler en Madrid. Algo a lo que se ha llegado tras haber subido un 17,2% durante el último año. De esta manera, el precio del metro cuadrado se sitúa en 19,4 euros.

Son datos de Idealista que ponen de manifiesto que el esfuerzo para acceder a una vivienda de alquiler se está convirtiendo en un lujo para muchas familias en la capital. Por ejemplo, por un piso de 80 metros cuadrados habría que desembolsar 1.376 euros mensuales.

Todos los distritos de Madrid, los 21, han visto como se incrementaba ese precio durante el último año. Donde más, en Moratalaz (21%); donde menos, en San Blas (11%). Lo mismo ha sucedido con los barrios, excepto con uno de ellos.

¿En qué barrio no ha subido el precio del alquiler en Madrid?

Dado que en San Blas ha sido el distrito donde menos ha crecido el precio del alquiler durante el último año en Madrid podría pensarse que sería uno de sus barrios donde ha bajado el precio del alquiler. No es así.

Ese ‘honor’ recae en un barrio del distrito de Hortaleza. Allí, el precio medio del alquiler se ha situado en 15,5 euros el metro cuadrado en mayo de 2024. Y lo ha hecho tras aumentar un 12,1% los últimos 365 días. Por tanto, y si volvemos al ejemplo del piso de 80 metros cuadrados, ese precio quedaría en 1.240 euros. Es decir, 136 euros mensuales menos que la media de la capital.

¿En qué barrio de Hortaleza ha bajado el precio? Se trata de Conde de Orgaz-Piovera (el tercero más rico de Madrid, según el INE, tras El Viso y Recoletos). ¿Cuánto? Un -0,1%. Allí el precio se sitúa en 15,2 euros el metro cuadrado. De esta manera, por ese piso de 80 metros cuadrados habría que pagar 1.216 euros mensuales: 160 euros menos al mes que el precio medio de Madrid.

Aunque puede parecer poco, la cifra es relevante porque en el resto de barrios ha crecido. Y donde menos lo ha hecho ha sido Palomeras Bajas, en Vallecas: un 1,8%. Sólo 16 barrios han visto aumentos por debajo del 10%. Y eso que el marketplace inmobiliario recopila datos de más de un centenar de barrios.

Tras Palomeras Bajas, el segundo barrio donde menos ha crecido el precio del alquiler durante el último año en Madrid ha sido Valdemarín, en Moncloa (3,7%). Y, el tercero, Montecarmelo, en Fuencarral (4,2%).

Por encima de esos porcentajes tenemos a Valdebebas-Valdefuentes (5,1%); Rejas (5,4%); Valdezarza (5,7%); Rosas (6,3%); San Isidro (6,7%); y Águilas (7,1%). A continuación, Aluche (7,5%); Los Ángeles (8%); San Pascual (8,2%); Arroyo del Fresno (8,7%); Recoletos (8,9%);  Vallehermoso (9,3%); y Castellana (9,5%). En el resto de barrios, el incremento supera el 10%. ¿Dónde ha crecido más el último año? En Canillejas, en San Blas: un 36%.