El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, durante el acto de conmemoración de la festividad de San Juan, patrón de la Policía Municipal de Madrid.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, durante el acto de conmemoración de la festividad de San Juan, patrón de la Policía Municipal de Madrid. Eduardo Parra / Europa Press

Madrid Capital

Así es Fran Martín, el 'hombre de Sánchez' en Madrid que provoca a Almeida en actos públicos tras el vacío de Ayuso

El delegado del Gobierno en Madrid ha protagonizado una serie de roces con el primer edil que comenzaron el pasado martes. 

29 junio, 2024 02:01

Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid, no entierra el hacha de guerra. Después de un año y tres meses a los mandos de la delegación, este hombre de la máxima confianza del presidente del Gobierno mantiene su línea dura hacia las instituciones madrileñas. Sus críticas eran más discretas cuando llegó al cargo a finales de marzo de 2023, pero que se han intensificado durante este año. 

Una de las polémicas más sonadas tuvo lugar a principios de enero. Tras varios desencuentros entre Delegación y Gobierno Regional, Francisco Martín envió una carta a Isabel Díaz Ayuso con el firme propósito de "retomar las relaciones institucionales" y dar la guerra por zanjada. La respuesta de Ayuso y su equipo fue positiva, pero también fría: aceptaban reunirse, pero criticaron "la actitud permanente" de varios ministros y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por descalificar "diariamente", e incluso "insultar" a la presidenta.

Pero la paz duró muy poco. Cuando se conoció la noticia de que la pareja de Isabel Díaz Ayuso, habría defraudado presuntamente 350.951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021, el delegado del Gobierno no esperó a las explicaciones de la presidenta y publicó en su cuenta de X: "Sanidad, educación, seguridad, dependencia… Servicios públicos a los que el liberalismo debilita y el fraude mata. Urgen las explicaciones de la presidenta. ¿Lo sabía?". 

Francisco Martín no cesó en sus críticas a la presidenta madrileña tras conocerse el presunto caso de corrupción de su pareja. Ayuso optó por el silencio ante la lluvia de ataques, por lo que, unos meses después, el delegado ha decidido cambiar de objetivo. Ahora, sus críticas se han trasladado de la puerta del Sol, al palacio de Cibeles. Desde el consistorio aseguran que es una estrategia del delegado para llegar a ser el alcalde de Madrid dentro de tres años. 

La penúltima polémica entre Ayuntamiento y Delegación se remonta al pasado martes, cuando el Palacio de Cibeles acogió el debate sobre el estado de la ciudad. Un pleno que se celebra una vez al año y donde el alcalde hace balance del curso político.

El delegado asistió al acto pero, según denunció, no había recibido invitación y su equipo tuvo que pedirla. Una vez allí tuvo que escuchar al alcalde, al que criticó duramente y habló de un "bloqueo" al Gobierno de España desde las instituciones madrileñas.

Como suele suceder en estos casos, sus declaraciones no sentaron nada bien al primer edil. Almeida se lo tomó como un desprecio más de Francisco Martín y le contestó que se iba a replantear las invitaciones al delegado a futuros actos municipales. 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, saluda al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, saluda al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín. Eduardo Parra / Europa Press

Y es que la semana tenía otra gran cita marcada en el calendario institucional: el patrón de la Policía Municipal de Madrid, San Juan Bautista, en el que el consistorio reconoce cada año la labor de las fuerzas de seguridad municipales y otorga medallas y reconocimientos a diversos integrantes del cuerpo. 

Pese a la amenaza de ruptura por parte de Cibeles, el Consistorio decidió tender finalmente la mano a Delegación y sí envió una invitación al delegado. Eso sí, tal y como dijo el propio Francisco Martín, no recibió su carta hasta las 15:00 horas de jueves, a menos de un día de la ceremonia de la Policía.

Frialdad y cordialidad primaron entre delegado y alcalde durante el acto institucional del patrón de la Policía Municipal, pero los reproches salidos de ese cruce de cartas e invitaciones no se hicieron esperar cuando terminaron los actos institucionales. 

Al preguntar a Francisco Martín sobre la tensión entre las dos instituciones, su respuesta fue clara: "Ya se ha podido constatar en que chiquilladas anda enredado todo un alcalde de la ciudad de Madrid". Tras el ataque, el delegado reclamó al consistorio volver a "retomar el respeto y la lealtad institucional para dar soluciones a los problemas de los madrileños". 

Cuando los periodistas preguntaron a Almeida por esas "chiquilladas", el primer edil fue firme en su respuesta: "No le voy a dedicar ni 15 segundos de gloria al delegado de Gobierno. Está reclamando atención constantemente y está enfadado constantemente". 

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso saluda al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a su llegada a los actos conmemorativos del 45º aniversario de la Constitución Española, en la Real Casa de Correos, este lunes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso saluda al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, a su llegada a los actos conmemorativos del 45º aniversario de la Constitución Española, en la Real Casa de Correos, este lunes. Jesús Hellín / Europa Press

Pero el primer edil también trató de desvelar la estrategia hostil de Francisco Martín hacia las instituciones madrileñas: "Quiere ser el candidato del PSOE al ayuntamiento de Madrid dentro de tres años, puesto que no confían en Juan Lobato ni en Reyes Maroto y Francisco Martín ha iniciado su carrera electoral". 

Una afirmación que desde el PSOE de Madrid niegan rotundamente. De hecho, a los anteriores delegados les ha servido para dar el salto a diversos cargos de política nacional. Cabe recordar que Mercedes González, la anterior delegada, pasó a ser la Directora General de la Guardia Civil. Y José Manuel Franco pasó a ser presidente del Consejo Superior de Deportes y secretario de Estado para el Deporte del Gobierno de España tras su paso por Delegación de Gobierno de Madrid. 

Un ingeniero de Montes de Madrid

Francisco Martín Aguirre es, en la actualidad, uno de los más estrechos colaboradores del presidente Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Por eso, desde la sede de la Delegación de Gobierno ubicada en la calle Miguel Ángel, Martín Aguirre siempre ha mantenido una línea aparejada en todo momento con la del presidente del Gobierno. 

Martín Aguirre es ingeniero de Montes y nació en Madrid el 19 de septiembre de 1981. En Moncloa, ha dirigido la Secretaría general de la Presidencia del Gobierno y el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental.

Desde estos puestos, fue uno de los principales encargados de coordinar la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, en octubre de 2019, y la celebración de la Cumbre de la OTAN de Madrid.

Martín Aguirre es un militante histórico del PSOE, al que se afilió en Madrid, concretamente en la Agrupación de Arganzuela. Durante el año 2009 se convirtió en asesor parlamentario en formación en el Congreso de los Diputados en las áreas de Medio Ambiente y Cambio Climático. Su siguiente paso importante llegó en 2015, cuando entró a formar parte de Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid. 

Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, durante un acto

Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, durante un acto Europa Press

Después de esta etapa, pasó a ser uno de los grandes apoyos de Pedro Sánchez dentro del propio partido. En el año 2017 se convirtió en el presidente de la Asociación 'Bancal de Rosas'. Esta fue una entidad sin ánimo de lucro que gestionó el crowdfunding que pretendía financiar la campaña del actual presidente del Gobierno a la Secretaría General del PSOE en las primarias de dicho año.

Posteriormente, pasó a controlar las cuentas del partido y se convirtió en el Director de Administración y Finanzas del PSOE y también en secretario de la Fundación Pablo Iglesias.

En el año 2018, y hasta 2020, ejerció la función de Director del Gabinete Técnico de la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno. También fue miembro del Consejo de Administración de Paradores de Turismo de España.

Uno de los años más importantes de su carrera política fue el 2021, cuando se convirtió Secretario de Estrategia y Acción Electoral de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Madrid y en Secretario General de la Presidencia del Gobierno.

Además, compaginó estos cargos con los de vocal del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y Director del Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental de la Presidencia del Gobierno.

Entre julio de 2021 y marzo de 2023 fue también miembro del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional y vocal del Patronato de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

En marzo de 2023 fue nombrado delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, convirtiéndose en la quinta persona que pasaba por el puesto durante el Gobierno de Pedro Sánchez. Antes estuvieron en el cargo José Manuel Rodríguez UribesMaría Paz García Vera, José Manuel Franco y Mercedes González