En los últimos años, adquirir una vivienda en España se ha vuelto una tarea cada vez más complicada, haciendo que en muchos casos los ciudadanos tengan que buscar zonas muy alejadas del centro de las ciudades para poder encontrar opciones que se adecúen a sus presupuestos. Los precios del suelo están en contante aumento y actualmente se sitúan por encima de los 2.000 euros/m2.

No obstante, si observamos los datos a nivel nacional, nos encontramos con que el precio cambia notablemente en función de la comunidad autónoma en la que se esté buscando una nueva residencia, siendo la Comunidad de Madrid una de las más caras de todo el país.

El mes de abril fue histórico para la región en lo que respecta a sus precios inmobiliarios, llegando a registrar un precio medio de 3.367 euros por metro cuadrado. En la capital se vuelve todo aún más complicado, con una media por metro cuadrado que alcanza los 4.397 euros.

Asimismo, dentro de Madrid podemos encontrar unas grandes diferencias entre los distintos distritos que la conforman, siendo el más barato Villaverde, con un promedio de 2.046 euros/m2, y Salamanca el más caro, donde el precio medio alcanza los 7.618 euros/m2.

El barrio más barato de San Blas

Si nos centramos en San Blas, uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid, también podemos encontrar algunas diferencias entre sus distintos barrios. El de Salvador es el que tiene un coste más elevado para poder comprar una vivienda, con un precio medio de 3.734 euros/m2.

En el propio distrito nos encontramos con el que es el barrio más barato para comprarse un piso o una casa, que es Hellín, donde el precio es de 2.234 euros/m2.

Barrios del distrito de San Blas (Madrid).

De esta forma, en este barrio es posible encontrar casas de 100 metros cuadrados por menos de 224.000 euros, aunque el precio final dependerá de otros factores siempre tenidos en cuenta como la ubicación del inmueble o el estado en el que este se encuentre.

De igual modo, hay que hacer mención a otros barrios que se encuentran por debajo de la medida del distrito, que es de 2.395 euros/m2, que es el caso de Amposta, Arcos y Canillejas, con precios de 2.267 euros/m2, 2.442 euros/m2 y 2.747 euros/m2, respectivamente.

¿Cómo es vivir en San Blas-Canillejas?

El distrito de San Blas-Canillejas adoptó su nombre compuesto en el año 2012, ya que hasta entonces Canillejas formaba parte del por entonces distrito de San Blas, en un cambio de denominación que le dio el protagonismo a una de las poblaciones más antiguas de la Comunidad de Madrid.

El antiguo barrio de San Blas fue instaurado a mediados del siglo XX con grandes obras urbanísticas como la Obra Sindical del Hogar, y aunque en un primer momento formaba parte del distrito de Ventas, con el paso del tiempo y las nuevas construcciones logró consolidarse como barrio, y luego como distrito, al que luego acabarían incluyéndose otras zonas cercanas.

[Este es el barrio de Arganzuela donde se venden casas de 100 metros cuadrados por 420.000 euros]

Al barrio de San Blas le persigue desde hace mucho tiempo la mala fama, en gran parte porque en su momento la droga castigó de forma notable al distrito, con zonas como la Avenida de Guadalajara y "Los Módulos" o "Los Focos" que eran muy complicadas por la presencia de drogas y delincuencia. Sin embargo, hay que aclarar que esto fue hace más de 30 años, y que hoy en día es uno de los distritos más seguros de la ciudad de Madrid, incluso por delante de otros muchos barrios que pueda pensarse que son más tranquilos.

Por lo tanto, vivir en este distrito permite disfrutar de un lugar tranquilo, seguro y muy agradable, con una ventaja fantástica con respecto a otros distintos, que tiene que ver con su densidad por habitante, que es de unos 6.900 hab/km2, lo que permite disfrutar de una mayor sensación de amplio espacio al caminar por sus calles, comercios, tiendas y parques.

[Estos son los barrios de Moratalaz en Madrid con viviendas de 100 metros cuadrados a 300.000 euros]

San Blas-Canillejas limita con los distritos de Hortaleza y Barajas por el norte; con San Fernando de Henares, Coslada y Vicálvaro por el este; con el propio Vicálvaro al sur, y con Ciudad Lineal con Ciudad Lineal. Es una zona de Madrid que tiene tanto carácter residencial como industrial, con el Polígono Empresarial Las Mercedes y el Polígono Empresarial Julián Camarillo. Su población actual ronda los 159.000 habitantes aprox.

En la actualidad el distrito está compuesto por un total de ocho barrios, que son: Simancas, Hellín, Amposta, Salvador, Canillejas, Rejas, Rosas y Arcos. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y características, pero en todos los casos San Blas-Canillejas puede presumir de tener unas buenas comunicaciones, tanto en el caso de que se desee utilizar el vehículo privado como para hacer uso del transporte público, donde el Metro visita el distrito con sus líneas 5 y 7, además de las numerosas líneas de autobuses de la EMT. En coche tiene un rápido acceso a vías como la M-40, la M-21 o la M-11, entre otras, estando el aeropuerto a apenas 10 minutos.

Por último, conviene recordar que en este distrito se pueden encontrar todo tipo de pequeños comercios y grandes centros comerciales, así como una amplia oferta deportiva de calidad con instalaciones deportivas para poder practicar infinidad de deportes, como fútbol, baloncesto, pádel, tenis, atletismo, natación, y mucho más. Además, este distrito tendrá una instalación deportiva de referencia a nivel continental con la futura creación de La Ciudad del Deporte, promovida por el Atlético de Madrid.