Río Henares.

Río Henares. Ayuntamiento de Mejorada del Campo

Madrid Comunidad

El puente que Amazon construirá sobre un río de Madrid: conectará 3 pueblos y medirá 60 metros de largo

El Ayuntamiento de Mejorada del Campo ha autorizado la construcción de esta infraestructura peatonal sobre el río Henares. 

8 junio, 2024 20:27

El puente tendrá 60 metros de longitud y cuatro metros de anchura. Podrán utilizarlo peatones, bicicletas y vehículos de emergencias. Y servirá para comunicar el municipio madrileño de Mejorada del Campo con San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz, también en la Comunidad.

Hasta ahí, ninguna característica de este proyecto municipal sorprende. Sí que ha llamado la atención, por el contrario, la entidad que sufragará la nueva infraestructura: Amazon

"¿Por qué promueve un puente Amazon?", se preguntaba un usuario en la red social X (antes Twitter), en respuesta a la publicación de la cuenta Madrid Proyecta donde se hace eco de la noticia. La información procede del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, que recientemente ha autorizado la construcción de este puente peatonal sobre el río Henares. 

Tal y como publicó el 18 de abril en una nota de prensa, la obra se enmarca en el Arco Verde de la Comunidad de Madrid, un proyecto impulsado por el Gobierno autonómico para acercar la naturaleza a los ciudadanos.

Este proyecto pretende conectar 25 municipios de la Comunidad con los tres Parques Regionales (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red Vías Pecuarias y otros caminos y senderos.

Todo ello para crear un gran Corredor Verde que rodeará Madrid capital y las localidades de su área metropolitana. Actualmente, según el Ejecutivo regional, ya se han conectado 17 pueblos a través de 135 kilómetros de recorrido, en los que se han plantado más de 150.000 árboles y arbustos. 

La ubicación del 'puente Amazon' 

A mediados de abril, el alcalde de Mejorada del Campo, el socialista Jorge Capa, recibió a la directora de sostenibilidad de Amazon España, Mónica Galeote, para abordar el proyecto del puente y la restauración de caminos vecinales en el paraje natural de las Islillas

El regidor, acompañado por los concejales de Obras y Medioambiente, técnicos municipales, la propia Mónica Galeote y el director general de la Asociación de Empresas de Servicios Forestales (ASEMFO) visitaron lo que entonces se consideró como posible emplazamiento del puente.

El pasado jueves, 6 de junio, el Consistorio anunció la autorización para la construcción de la infraestructura. Su ubicación se encontrará a escasos metros de las pilas del antiguo puente del tren de la Azucarera. Las obras, sufragadas íntegramente por Amazon, comenzarán a lo largo de este verano.