El presidente de Argentina, Javier Milei, volverá este viernes 21 de junio a España tras la polémica visita que protagonizó en el mes de mayo y que ocasionó una crisis institucional entre la Casa Rosada y el Gobierno de España. Milei calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer del presidente del Ejecutivo. 

Ahora, el líder argentino vuelve a nuestro país y cierra su agenda con una única reunión con una autoridad nacional: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La dirigente popular irá más allá y le impondrá una condecoración. Por ahora, el Ejecutivo autonómico está ultimando los detalles del reconocimiento aunque, desde Buenos Aires, se habla de la "medalla internacional". 

Según la ley que regula las distinciones honoríficas de la Comunidad de Madrid, la medalla internacional "se otorgará como gesto de cortesía y como reconocimiento y respeto de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a los representantes de otros países y máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea, en visita oficial a la Región por su labor institucional".

La misma norma señala que la concesión se efectuará por decreto a iniciativa personal del titular de la Presidencia de la Comunidad. La hora y el acto para entregar este reconocimiento todavía se desconocen. 

Sólo con Ayuso

De nuevo, Milei no se reunirá con ningún miembro del Gobierno de España, aunque desde España viajará a Alemania y República Checa y allí sí se verá con los respectivos jefes del Ejecutivo, Olaf Scholz y Petr Fiala.

Ha sido el portavoz de Milei, Manuel Adorni, quien ha concretado que se limitará a la reunión con Ayuso y a la recepción, ya de noche, de un premio concedido por el Instituto Juan de Mariana por su "defensa ejemplar de las ideas de la libertad".

La gala de entrega de dichos galardones se llama 'Cena de la libertad' y se celebrará en el Casino de Madrid, según la propia organización.

Premio Juan de Mariana

El premio Juan de Mariana ha sido otorgado a personalidades de distintos ámbitos, como el economista liberal Carlos Rodríguez Braun, el escritor Mario Vargas Llosa, el periodista Federico Jiménez Losantos o el filósofo Antonio Escohotado.

Durante una entrevista en Telecinco a finales de mayo, Ayuso ya manifestó su intención de querer reunirse con el presidente argentino, horas más tarde de que se desatara la polémica entre ambas instituciones. 

En sus palabras destacó que el "pueblo de Argentina está en su casa cuando está en Madrid" y, consiguientemente, "Milei, también". Por ello, confirmó que el próximo 21 de junio, si las agendas de ambos cuadran, le gustaría cerrar una reunión. Y, aunque sin confirmación de la Real Casa de Correos, todo parece indicar que las agendas han cuadrado.

"Si podemos sí. Y, si no, será en otra ocasión", respondía Ayuso a las preguntas de la periodista Ana Terradillos. Añadiendo que es una reunión que tiene "normalmente" con muchos líderes de otros países que visitan Madrid.