La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 13 de febrero de 2025, en Madrid .

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 13 de febrero de 2025, en Madrid . Eduardo Parra / Europa Press

Madrid Comunidad

Ayuso pide a Sánchez que elimine el IVA en los alimentos básicos si se compran con las tarjetas monedero

La consejera Ana Dávila destaca que desde que se pusieron en marcha esas tarjetas los precios se han incrementado un 30%.

Más información: El Gobierno dará tarjetas monedero para el 'súper' a familias vulnerables y así evitarles las 'colas del hambre'.

Publicada

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha pedido a la vicepresidenta Yolanda Díaz y al ministro Pablo Bustinduy que el Gobierno de España retome la reducción del IVA en los productos de primera necesidad si estos se adquieren por las conocidas como 'tarjetas monedero'. 

De esta forma, el PP de la Comunidad de Madrid pretende que Pedro Sánchez 'retome' la deducción fiscal que, hasta el 31 de diciembre, se aplicaba a los alimentos de primera necesidad. Aunque, eso sí, sólo a consumidores vulnerables

Hay que recordar que, el año 2021, el Gobierno de España puso en marcha las llamadas tarjetas monedero para que las familias vulnerables con hijos a su cargo evitaran protagonizaran las que se llaman 'colas del hambre'.

Hasta ese momento, se les entregaban gratuitamente alimentos en los Bancos de Alimentos de toda España, pero con las tarjetas monedero lo que hacían era ir a los supermercados para adquirir esos mismos productos y evitar estigmas. 

¿El problema? Que desde que el Ministerio de Derechos Sociales puso en marcha esas tarjetas los precios se han incrementado un 30%, subida que (unida al IVA a los alimentos básicos) hace que las tarjetas se devalúen y sean cada vez menos 'rentables' para las familias. 

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Servicios Sociales, Pablo Bustinduy.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Servicios Sociales, Pablo Bustinduy. Eduardo Parra / Europa Press

En la carta a la que ha tenido acceso Madrid Total, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, expresa a Díaz su preocupación por la situación de las familias vulnerables en España y, concretamente, de la Comunidad de Madrid.

Además, asegura que, al volver a cobrar el IVA, el Estado se "enriquece" de "manera injusta". "Y lo peor, a costa de seguir aumentando la pobreza infantil", apunta en dicha misiva. 

IRPF

Con estas palabras, Dávila entra en un argumentario similar al que, ahora, utiliza el Partido Popular con la medida puesta en marcha por el Gobierno de España de cobrar el IRPF tras la subida del salario mínimo

Porque, a fin de cuentas, el dinero de las tarjetas monedero es un dinero que el Gobierno da a esas familias y, si al comprar alimentos pagan IVA, ese contante vuelve a las cuentas del Ejecutivo en forma de impuestos. 

"Si el Gobierno quiere ayudar realmente a las familias más necesitadas, deben actuar sin más demoras", ha asegurado Dávila. 

Durante la carta enviada al Gobierno, Dávila también critica la falta de eficacia del "escudo social" del Gobierno y la gestión centralizada de la tarjeta de alimentos, que ha dejado "a muchas personas sin acceso a productos básicos". Además, menciona que los Bancos de Alimentos están al borde del colapso "por falta de recursos".

La consejera también aprovecha su carta para reprochar que la pobreza material severa ha aumentado en España desde que el Gobierno de Pedro Sánchez asumió el poder, alcanzando niveles históricos, y señala la alta pobreza infantil, la más alta de la UE después de Rumanía.