![John Torres, en Madrid Fusión, donde le van a dar el premio a Mejor Panadero de Madrid, este miércoles.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/madrid/ocio/919918897_252706486_1024x576.jpg)
John Torres, en Madrid Fusión, donde le van a dar el premio a Mejor Panadero de Madrid, este miércoles.
John Torres, el peruano que dejó su obrador familiar en Lima para convertirse en el 'Mejor Panadero de Madrid'
"Colaboro con los mejores restaurantes que no necesitan ni presentación". "Es un oficio que nadie quiere", asegura el premiado, que cuenta con siete locales.
Más información: La discípula de Dabiz Muñoz que abre una "pastelería de vitrina" en Madrid: "Tengo cinco tipos y me quedo sin género"
John Torres es ese panadero de Madrid cuyo nombre te sale 'hasta en la sopa' dentro de los círculos gastronómicos. No porque cuente con una gran estrategia de marketing —de hecho, le gusta llevar un perfil bajo porque sus principios (los que le han llevado al éxito) son "constancia, respeto y honestidad"—; sino porque se encuentra detrás de los mejores panes de la ciudad, lo que lo convierte en uno de los principales distribuidores de conocidos restaurantes de alta cocina.
En esta ocasión, John Torres el nombre vuelve a aparecer en escena por haber sido elegido el 'Mejor Panadero de Madrid', un premio que le otorga este miércoles el Ayuntamiento capitalino dentro del marco de Madrid Fusión Pastry.
"Me hace muchísima ilusión. Es un reconocimiento después de tantos años de trabajo...", cuenta emocionado a Madrid Total dentro de la Feria Madrid Fusión, un día antes de la entrega del galardón. Por otro lado, el reconocimiento a la 'Mejor Pastelera de Madrid' ha sido para Isabel Maestre.
De padre panadero
Su padre, panadero en un humilde obrador de Lima (Perú), se lo dejó muy claro cuando John le dijo que quería estudiar Económicas en la Universidad. "Me dijo: Mira, tú eres bueno haciendo pan. Se te da bien estudiar esto y ser profesional en esto. Y le hice caso", asegura el panadero.
Cuando llegó con 20 años a Madrid, sabía que dejaba su hogar de panaderos para 'cruzar el charco' con un objetivo muy claro: "Si voy a hacer algo, cualquier tipo de trabajo, que sea el número uno. Siempre buscar la excelencia".
Dicho y hecho. Poco a poco, año tras año, a pesar de empezar en plena crisis económica en el año 2014, John ha acabado creando tres empresas hasta llegar a contar con cuatro panaderías y su propia marca de bocadillos, John Barrita, que arrasa en el Mercado de San Miguel.
Además, el número 14 de la calle Ibiza está a punto de convertirse en su quinta panadería, que inaugura a mediados de febrero, y pronto abrirá su segunda bocadillería en Menéndez Pelayo, 19.
A su vez, en John Torres Panadero hacen unas 7.000 hozas de medio kilo de pan al día para distribución hostelera. "Colaboro con los mejores restaurantes que no necesitan ni presentación. Son muchos cocineros los que nos han aportado. También nosotros aportamos valor a sus cartas", declara con contundencia el panadero.
Recientemente, se ha expandido a toda España. "Tenemos la suerte ahora de estar a nivel nacional, con Antonio de Miguel, que es nuestro distribuidor. Muy feliz porque estamos conociendo a muchas más personas y ellos son el canal de comunicación más grande que tenemos a día de hoy".
John Torres recoge este miércoles con gran honor este reconocimiento, que cree que visibiliza un gremio que requiere mucho sacrificio y regularidad. "Es un oficio que nadie quiere. Pero es tan digno como cualquier otro. Al final es casi como un cocinero o un pastelero, desarrollas otro tipo de sensibilidad. Tienes otra perspectiva de las cosas. Te nutre como ser humano y luego te ayuda a viajar. El pan está en todo el mundo. Es uno de los oficios más antiguos del mundo. Es bonito", aboga con cariño el 'Mejor Panadero de Madrid'.