Barra de tapas de la nueva Cervecería Asgaya.

Barra de tapas de la nueva Cervecería Asgaya. Asgaya

Ocio

El rey de los restaurantes asturianos de Madrid abre una cervecería en el 'lugar maldito' para Martín Berasategui

La nueva Cervecería Asgaya está presidida por una barra cuadrilateral en la que cada bebida que se sirve siempre va acompañada de su correspondiente tapa.

Más información: La única fábrica de cerveza por dentro de la M-30 que trae la marca madrileña que arrasa en Reino Unido

Publicada

No es amigo de las fotos ni de darse a conocer. En cambio, no falta a su ronda diaria por todos sus restaurantes para supervisar y preguntar a los clientes cómo han comido.

Trabaja duro desde la sombra y esto le ha hecho que en poco más de catorce años, Manuel Fernández, asturiano de nacimiento y madrileño de adopción, se haya proclamado el rey de los restaurantes asturianos, al lograr que su Grupo Asgaya sea un referente de la hostelería madrileña.

Ahora, en vez de pensar en la jubilación —pues lleva la hostelería en la sangre—, se corona con la apertura de una cervecería asturiana, que pasa a ser su sexto restaurante en Madrid.

El delicioso cachopito de Asgaya, servido ya troceado para compartir fácilmente.

El delicioso cachopito de Asgaya, servido ya troceado para compartir fácilmente. Asgaya

El empresario hostelero da un nuevo paso en su evolución con la apertura de la Cervecería Asgaya, un concepto fresco y desenfadado que celebra el placer del picoteo, siempre con el inconfundible sello de calidad del Grupo Asgaya.

Esta cervecería de nueva generación se encuentra en la esquina privilegiada de la céntrica calle Ferraz con Ventura Rodríguez, junto al Templo de Debod. Una ubicación que dio mucho de que hablar meses atrás al coger la fama del 'lugar maldito' para el famoso chef Martín Berasategui, ya que tras inaugurar su taberna Madrí Madre en 2023, terminó por cerrarla poco tiempo después.

Caña y tapa

Presidiendo el espacio, una imponente barra cuadrilateral se erige como el punto neurálgico desde el que el equipo de sala tira cervezas —y vermut de grifo—; cada bebida siempre viene acompañada de su correspondiente tapa gratis.

En torno a esta, una amplísima sala diseñada para adaptarse a diferentes planes y momentos del día (mesas altas y bajas, de diferentes capacidades, un reservado, etc.), ya que cuenta con cocina ininterrumpida de 11:00 a 00:00 horas. La luz natural inunda cada rincón del espacio a través de sus amplias cristaleras.

Las raciones —desde opciones más livianas hasta propuestas contundentes— son la apuesta de la nueva taberna por ofrecer la calidad y la experiencia del disfrute compartido.

La carta de la Cervecería Asgaya se compone de creaciones como las croquetas —de queso vidiago, lacón y chorizo, y de chipirón con ali-oli de azafrán, disponibles en ración mixta—; los torreznos a baja temperatura con kimchi, el bikini de carrillera con salsa de pepinillos y queso; o la tortilla vaga con puerro confitado, bacalao y piparras.

Eso sí, sin perder de vista sus raíces, también deja la propuesta entrever guiños al Restaurante Asgaya. De esta manera, no faltan los grandes clásicos ni las especialidades más aclamadas del grupo, como son su delicioso cachopito —servido ya troceado para compartir fácilmente— y platos más contundentes como la emblemática fabada, junto con una selección de guisos, arroces, carnes y pescados, presentados en raciones ligeras que permiten probar una mayor variedad.

Todo ello acompañado de una amplia bodega que incluye referencias nacionales de diversas denominaciones de origen españolas —con especial atención a los tintos—, además de sidras, cavas y champagnes, así como la posibilidad de disfrutar de vinos por copa.

En el apartado de postres, brillan clásicos como el arroz con leche requemado o la tarta de quesos asturianos, junto a versiones renovadas como la torrija caramelizada de pan brioche y leche de coco.

Así es cómo Manuel Fernández, que empezó en 2011 fundando el Restaurante Asgaya en el número 52 de la calle Doctor Fleming —como un homenaje a la cocina de su querida Asturias—, con tesón y constancia, ha creado un grupo hostelero que no ha dejado de crecer, sumando establecimientos como La Charca, Vigamar's, Enbable y el Hórreo Asturiano. Ahora, su último proyecto es esta cervecería de la calle Ferraz, que luce con orgullo el nombre del distinguido grupo asturiano.