Las palmeras del mostrador de Palmerium.

Las palmeras del mostrador de Palmerium. Palmerium

Ocio

Las palmeras de una pastelería en Rivas que le hacen la competencia a las de Morata: "Hacemos 3000 Kg por semana"

Junto a la A-3 y a 18 kilómetros del pueblo famoso por sus palmeritas, el obrador familiar Palmerium ha abierto una cafetería hace unos meses.

Más información: El pueblo madrileño con las palmeras de chocolate más famosas de España: venden más de 100 kilos al día

Publicada

Lo que no iba a ser ni un obrador de palmeritas —"empezó llamándose Artesanos del Bizcocho"—, ahora es una pastelería con el nombre Palmerium en Rivas-Vaciamadrid, donde este delicioso y tierno dulce con forma de corazón es un auténtico éxito.

Sin quererlo y por pura "casualidad", le hacen la competencia al famoso pueblo madrileño de las palmeritas por excelencia: Morata de Tajuña, situado a escasos 18 kilómetros de esta pastelería-cafetería de Rivas, que abrió al público en abril del año pasado.

Pero detrás de las codiciadas palmeritas de Rivas se encuentra un matrimonio de reposteros con más de una década de experiencia. Aunque Tania Hernández y Héctor Guijarro no se dedicaban al mundo de la repostería, se entregaron a él en cuerpo y alma cuando el padre de ella tuvo que retirarse de su obrador de magdalenas y bizcochos en Urueñas (Segovia), por una enfermedad.

Mostrador principal de Palmerium.

Mostrador principal de Palmerium. Palmerium

Tras este imprevisto, no dudaron en continuar con la herencia familiar y empezaron a vender bizcochos y magdalenas a distribuidores.

"Cuando nos quedamos con el obrador, vimos que había más demanda en Madrid y nos trasladamos a Rivas", explica la madrileña Tania Hernández a este diario.

Así es cómo saltaron de un pequeño pueblo de la provincia de Segovia a una gran nave de dos plantas de 2.600 metros cuadrados con 27 empleados en la Avenida de la Técnica, junto a la A-3. 

Después de 10 años de trabajar como distribuidores, decidieron abrir al público en la pandemia. Su sueño se hizo realidad hace 10 meses, cuando crearon en la planta que se encuentra a pie de calle de su obrador, su propio punto de venta con una cafetería con 12 mesas y diferentes ambientes, además de ser pet friendly.

Diferentes a Morata

La decisión de especializarse en palmeritas la tomaron "antes de que se pusieran de moda. Ha sido casualidad. No tiene nada que ver con Morata. Un cliente vio hace años que había nicho de mercado y nos lo dijo", asegura Héctor Guijarro.

Aunque el estilo de las palmeritas de Morata y Palmerium es similar —son pequeñas, de muchos sabores y su hojaldre jugoso, al estar bañadas en almíbar—, desde Palmerium creen que las suyas son "completamente diferentes en el modo preparación. Nuestro hojaldre tiene el valor añadido de que lo hacemos aquí, en nuestro obrador. Las hacemos desde cero y con cariño".

Fachada de la gran pastelería Palmerium.

Fachada de la gran pastelería Palmerium. Palmerium

El éxito de estas palmeritas de producción propia que tienen ese característico hojaldre 'blandito', al estar "emborrachadas", les lleva a producir en Palmerium unas 50.000 unidades a la semana. "Hacemos 3.000 kilos por semana y la aceptación va a más", asegura Héctor de Palmerium.

Ahora, su mostrador principal está repleto de palmeritas, recién hechas, pues la fabrican en la planta baja de la cafetería, donde tienen su obrador. Su precio —que es bastante competitivo, aseguran, ya que no las tienen que transportar— está a 18 euros el kilo.

Las venden de hasta 15 sabores diferentes: "Las más vendidas son las de pistacho, pero también las de fondant, Oreo, Kinder y Lotus", enumeran Tania y Héctor.

También realizan artesanalmente empanadillas y empanadas (algunas gigantes), tratas (por porciones de Lotus, zanahoria, chocolate y queso; y por encargo, de cualquier sabor) y todo tipo de postres, como bambas de chocolate, New York rolls o las tradicionales palmeras de hojaldre y mantequilla, "las llamamos de cristal, la que es seca", detalla Héctor. Eso sí, ninguno de estos dulces supera a las demandadas palmeritas de Palmerium.