Un conjunto de personas sostiene una pancarta de Outlaw Madrid.

Un conjunto de personas sostiene una pancarta de Outlaw Madrid. Cedida

Sociedad

Outlaw, el grupo del 'Niño Skin' al que estuvo vinculado Borja Villacís: "Formado por Ultras Sur y gente de la noche"

Borja Villacís, fallecido este martes tras ser tiroteado, estuvo vinculado a este conocido neonazi y a los Ultras Sur del Real Madrid. 

4 junio, 2024 20:43

La muerte este martes a tiros de Borja Villacís, el hermano de la ex dirigente de Ciudadanos Begoña Villacís, ha traído de vuelta a los titulares a diferentes nombres y agrupaciones. Borja era conocido por estar relacionado con los Ultras Sur, -los hinchas radicales del Real Madrid-. Diversas fuentes consultadas le sitúan, además, como una persona próxima a Antonio Menéndez, alias 'El Niño Skin' y conocido neonazi madrileño. El fallecido también estuvo "vinculado" a Outlaw Madrid, una hermandad que capitaneó el propio 'Niño' y que se nutrió con viejos miembros de la organización neonazi Hammerskin

El origen de Outlaw Madrid conduce a un nombre: Antonio Menéndez Mories, un ex aficionado del Atlético de Madrid que tras una disputa interna con otros miembros acabó controlando a los radicales del Real Madrid. Tal y como publicó EL ESPAÑOL en un reportaje publicado en 2021, el 'El Niño Skin' lideró una de las facciones enfrentadas durante la guerra civil que se desató en 2013 en el fondo sur del Bernabéu. 

Fue Menéndez el cabecilla que se rebeló contra los históricos dirigentes de los Ultras, grupo que habían comandado desde su fundación José Luis Ochaíta y Álvaro Cadenas. La disputa coincidió más o menos en el tiempo con la decisión de Florentino Pérez de echar a los ultras del Bernabéu. 'El Niño' lideró esta revuelta a través de Outlaw Madrid. 

Sobre los orígenes de Outlaw también escribió en 2013 el periodista Antonio Salas, autor del libro 'Diario de un Skin' y conocido por haber estado infiltrado en el movimiento skinhead. En un artículo publicado en El Mundo, Salas -pseudónimo del escritor- detalló que 'El Niño' y otro ultra, Alberto Ayala, lideraban a los miembros más jóvenes de la organización radical madridista y exigían a los dirigentes históricos más transparencia en las cuentas. Tras las tensiones entre las facciones de los Ultras Sur, la noticia de que 'El Niño' se había convertido en el nuevo líder trascendió en diciembre de 2013.

"Droga" y "gente de la noche" 

El movimiento neonazi Outlaw Madrid que capitaneaba 'El Niño' recibió a muchos miembros de los Ultras Sur que pertenecían a Hammerskin, una de las agrupaciones neonazis más peligrosas del mundo, nacida en Estados Unidos. Su sucursal en España fue ilegalizada en 2009

Tal y como apunta Salas, el nombre de la nueva hermandad, Outlaw (fuera de la ley), era un "homenaje a los Hammerskin". Una de las voces consultadas por este periódico afirma que el "fin" de esta organización era hacerse supuestamente "con negocios de droga" y que también se han valido de "gente de la noche", además de miembros de los Ultras Sur. Pese a que confirma que Outlaw mantiene ahora un perfil más bajo y "menos político", asegura que continúa activo como organización. 

Otro conocedor del 'mundo hooligan' explica que Outlaw es un "producto español" que mira a grupos similares de Inglaterra o Italia. "No hay mucho escrito" sobre ellos, confirma. 

Crimen de Borja Villacís

El historial de Borja Villacís vinculado al movimiento neonazi era un tema delicado en la familia. De hecho, el fallecido no mantenía lazos estrechos con algunos de sus familiares, apuntan las fuentes. Borja se habría vinculado hace muchos años a los Ultras Sur, si bien este diario no ha podido confirmar si seguía frecuentando estos entornos en los últimos tiempos. Fue "muy cercano" a Antonio Menéndez, que "sigue siendo el capo" de los radicales madridistas. 

Borja contaba con antecedentes por delitos de lesiones, daños y desórdenes públicos, entre otros. En una ocasión, fue detenido por apalear a un joven en Moncloa. También estuvo imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. 

El crimen se ha producido a mediodía de este martes, en una carretera de Fuencarral-El Pardo, al norte de Madrid. La víctima rondaba los 40 años y murió a causa de la cantidad de disparos que recibió. En el lugar de los hechos se han encontrado casquillos correspondientes con un arma larga, un rifle de calibre 7,62. Por estos indicios, se sospecha que podría tratarse de un ajuste de cuentas. 

Al parecer, un BMW X2 abordó a otro vehículo a la altura del kilómetro M-612, momento en el que uno de los ocupantes sacó un arma y disparó varias veces a la víctima. Debido a estas heridas, el Samur no ha logrado salvarle la vida.

Después del suceso, los presuntos autores se han dado a la fuga, aunque la Policía Nacional ha logrado detener en Plaza Elíptica a una mujer como presunta autora de los hechos. Un amplio dispositivo continúa buscando al menos a otras dos personas que estarían involucradas en lo ocurrido.