Con muchos años de trayectoria en el cuerpo y como una gran persona. Así es recordado David V. M., entre sus compañeros de la Unidad Militar de Emergencias. Este experimentado cabo primero de la UME murió el miércoles por la mañana en un fatal accidente de tráfico en Madrid. Falleció en el día de su cumpleaños. 

El trágico siniestro tuvo lugar a las 6:10 horas, cuando David se dirigía a su puesto de trabajo, en la base de Torrejón de Ardoz. En el cruce de la autovía de circunvalación M-50 con la M-21, en San Fernando de Henares, David perdió el control de su moto y chocó lateralmente contra la vía.

Por desgracia, los servicios de emergencia sólo pudieron certificar el fallecimiento de este profesional de la UME. Sus heridas eran incompatibles con cualquier maniobra de reanimación.

Ahora, todavía consternados, sus compañeros lloran su muerte. Tal y como confirman fuentes militares, David era cabo primero del Primer Batallón y sumaba ya muchos años de currículo dentro la UME. En lo personal, le definen como "un buen tío"

Un accidente laboral

La tragedia de David se suma a la lista de accidentes laborales que han tenido lugar en Madrid en 2024. Todo indica a que el cabo de la UME se encontraba yendo a su puesto de trabajo en el momento del suceso, lo que se considera accidente in itinere.

En este tipo de casos, se deben cumplir varios requisitos para que pueda ser considerado accidente laboral: que el desplazamiento fuera con el objetivo de acudir al puesto de trabajo, que el camino recorrido fuera el habitual, que el medio de transporte fuera el que solía usar la víctima y, por último, el requisito cronológico, es decir, que el accidente se produjera en el tiempo estipulado para ir o volver del trabajo.  

Tras conocerse la triste noticia, algunos compañeros de las Fuerzas Armadas quisieron expresar sus condolencias a través de redes sociales:"Descanse en paz el compañero de la UME. Un fuerte abrazo a su familia, compañeros y amigos", escribió en su cuenta de X (antes Twitter) la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME). 

La UME es una fuerza conjunta con la misión de intervenir en cualquier lugar del territorio nacional en casos de grave riesgo, catástrofe u otras necesidades públicas. Fue creada en octubre de 2005, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, para mejorar la respuesta del Estado a las emergencias. Desde entonces, el cuerpo se ha convertido en la unidad de primera intervención de las Fuerzas Armadas en estas situaciones