Comprar una vivienda en España es cada vez más complicado, dado que la constante subida del precio del metro cuadrado ha llevado a que los interesados tengan que desembolsar, de media, más de 2.000 euros por metro cuadrado, imposibilitando que en muchos casos se pueda llegar a acceder a una nueva vivienda.

Sin embargo, aunque la tendencia al alza es generalizada y se puede notar en todo el país, en función de la comunidad autónoma existe una mayor facilidad o dificultad para poder acceder a la vivienda. En el caso de la Comunidad de Madrid, es una de las que cuenta con unos precios más elevados, sobre todo si se comparan con Castilla-La Mancha, Extremadura o Castilla y León, que son las regiones españolas en las que la vivienda es más accesible.

En la actualidad el precio del metro cuadrado en Madrid ha alcanzado su pico histórico, situándose en 3.367 euros/m2, siendo el distrito más caro el de Salamanca, con 7.618 euros/m2 y el más barato, Villaverde el más barato (2.046 euros/m2).

[Este es el barrio más barato para alquilar una vivienda en el centro de Madrid]

Aunque no se trata del más económico, en el distrito de Moratalaz se pueden encontrar grandes oportunidades, con barrios en los que se venden casas de 100 metros cuadrados por 300.000 euros. En este, el precio medio es de 3.061 metros por metro cuadrado.

Si hablamos de sus barrios, los más baratos para comprarse una vivienda son Media Legua y Vinateros, en ambos casos con un precio de 3.000 euros/m2, si bien el precio final depende de distintos factores como la ubicación de la misma y su estado.

¿Por qué vivir en Media Legua?

Media Legua es una de las mejores opciones para vivir en Moratalaz, ya que es uno de sus barrios más comerciales del distrito, además de contar con buenos servicios y comercios. Es una zona residencial que cuenta con zonas verdes y áreas comerciales y bien comunicada con otras zonas de la capital.

Los inmuebles de la zona son más asequibles que en otras zonas de la capital madrileña, por lo que se convierte en un barrio ideal para múltiples perfiles de personas. Además, al igual que sucede en Vinateros, permite disfrutar de un lugar tranquilo para vivir.

Igualmente, hay que tener en cuenta que Media Legua limita con uno de los distritos más importantes de la ciudad, como es el distrito de Retiro, lo que hace estar muy cerca de uno de los parques más extensos y emblemáticos de la capital de España, como es el Parque del Retiro. Este es uno de los lugares más visitados por los turistas, con largos senderos ideales para poder disfrutar del Palacio de Cristal, de su hermoso estanque y del resto de sus rincones.

Moratalaz, el distrito más tranquilo para vivir de Madrid

Cuando se va a comprar una nueva vivienda hay diferentes aspectos que se deben tener en cuenta, siendo siempre importante prestar atención a todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la seguridad.

Si hablamos de los barrios más seguros de Madrid, los últimos indicadores han situado a Moratalaz como el distrito más tranquilo para vivir de toda la capital, por lo que adquirir una vivienda en Media Legua o Vinateros, permitirá encontrar propuestas a buen precio y, además, residir en un lugar seguro.

[¿Alquilar vivienda en Madrid? La diferencia entre el barrio más caro y más barato supera los 1.100 euros]

A pesar de que el distrito se encuentra de otro como Vallecas, que ha sido un barrio tradicionalmente considerado problemático, en Moratalaz se pueden encontrar diferentes parques y zonas residenciales, en las que hay una muy baja delincuencia.

Situado al sureste de la ciudad, este distrito, que también es considerado uno de los más verdes de Madrid, está dividido en un total de seis zonas o barrios, ya que además de los mencionados Media Legua y Vinateros, lo conforman: Pavones, Marroquina, Horcajo y Fontarrón. Todos ellos son ideales tanto para familias con niños como para jóvenes que buscan un lugar seguro y tranquilo en el que vivir.

Cómo es vivir en Moratalaz

Moratalaz es, como ya hemos mencionado, un barrio tranquilo y familiar en el que vivir, contando en la actualidad con unos 95.000 vecinos que disfrutan de una de las zonas más verdes de toda Madrid, con infinidad de parques y jardines y una gran seguridad. En el distrito está teniendo lugar un relevo generacional, con la llegada de cada vez más parejas jóvenes.

En contra de Moratalaz juega la caótica numeración de sus calles, que puede llegar a ser un tanto confusa en los primeros días por el distrito, si bien se puede acabar conociendo bien y pudiendo disfrutar de sus diferentes establecimientos. Entre ellos sus bares próximos a parques infantiles, que invitan a tomar algo mientras los más pequeños de la casa disfrutan jugando.

[Este es el único barrio de Madrid donde el precio de la vivienda cae más de un 10%]

Más allá de sus parques y zonas naturales, dispone de todo tipo de servicios e instalaciones, como el Centro deportivo municipal Moratalaz, con más de 108.000 metros cuadrados dedicados al deporte, y donde se puede encontrar un campo de fútbol, frontón, varias piscinas (cubiertas y al aire libre), campo de tiro con arca, pistas de tenis y pádel, y mucho más.

También hay que mencionar la Sala Silikona, inaugurada en 1985 y que programa numerosas actuaciones en directo para poder disfrutar de buenas sesiones musicales. Es uno de los referentes de la escena musical madrileña y por su escenario han pasado nombres por todos conocidos como Los Planetas, Vetusta Morla, Dover o Luz Casal, entre otros.