Imagen de dos enfermeros.

Imagen de dos enfermeros.

Málaga

El sector sanitario se fortalece en Málaga: más de 31.500 colegiados en la provincia en 2023

Los más multitudinarios son los médicos, los enfermeros, los farmacéuticos y los fisioterapeutas que son en total casi 24.000. 

21 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Cada vez son más los profesionales de la salud que se unen a los distintos colegios oficiales de Málaga, incluyendo médicos, enfermeros, farmacéuticos y fisioterapeutas, entre otros. Siendo estos cuatro grupos los más multitudinarios en la provincia, según los últimos datos publicados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación con los sanitarios inscritos en 2023. 

A niveles generales los datos del INE reflejan que en España el número de sanitarios colegiados era de 975.243 personas en 2023. En el caso de Málaga el total de profesionales de la salud que hay inscritos en los diferentes colegios de la provincia asciende hasta las 31.537 personas

De este total, los médicos colegiados son 10.115, de estos 5.015 son hombres y 5.100 mujeres. No todos estos doctores están en activo, de ellos ejercen la medicina 8.394 y 1.721 están jubilados. Cifras similares presentan los enfermeros que son 9.336 colegiados, todos trabajando, con 2.027 hombres y 7.309 mujeres. Así, el grupo de enfermeros con especialidad de Matrona lo forman 322, 66 hombres y 256.

El siguiente grupo con más profesionales son los farmacéuticos formado por 2.273 personas, de las cuales 1.483 son mujeres y 2.008 siguen trabajando, el resto está jubilado. Asimismo, los fisioterapeutas son 1.985, donde 818 son hombres y 1.167 mujeres. Además, la mayoría continúa ejerciendo: 1.962 profesionales. 

Otra figura sanitaria importante es la del dentista y en Málaga hay 1.594, 863 hombres y 731 mujeres, y de estos ejerce la medicina 1.467. De igual forma, los profesionales cuya importancia crece día a día por su labor y por la concienciación de la sociedad en el cuidado de la salud mental son los psicólogos. De estos, en Málaga se encuentran colegiados 1.094, donde el 83% de ellos son mujeres y todos los colegiados están ejerciendo, según el INE. 

Al igual que los humanos acuden al médico, también lo hacen los animales y en este caso en Málaga hay 1.099 veterinarios colegiados. De este total, 514 son hombres y 585 son mujeres y el 95% continúa en activo. 

En este punto, destaca que el resto de colegios oficiales de Málaga de los que el INE proporciona datos cuentan con menos de 1.000 sanitarios colegiados. Los logopedas son 725, los ópticos ascienden hasta los 564, los podólogos son 452, los protésicos dentales 405 y los terapeutas ocupacionales 124.

Datos de España

El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 975.243 en 2023, un 3,0% más que en el año anterior. Por sexo, 302.009 eran hombres (un 2,4% más) y 673.234 mujeres (un 3,4% más). Los colectivos mayoritarios fueron los de enfermeros (35,5% del total), médicos (30,9%) y farmacéuticos (8,2%).

El número de médicos colegiados aumentó en 9.271 personas (un 3,2%) hasta un total de 301.684 en el año 2023. Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 9.766 personas (un 2,9%), situándose en 345.969. Dentro de este colectivo, 10.286 personas estaban registradas como matronas (un 4,1% más que en 2022).

El número de colegiados del resto de profesiones que recoge el INE también aumentó excepto el de protésicos dentales (-0,4%). El mayor incremento se dio en terapeutas ocupacionales (11,8%).