Las actividades deportivas de la Universidad de Málaga regresarán en los próximos meses tras permanecer suspendidas desde febrero. La Fundación General de la UMA (FGUMA) se está encargando de todo el proceso de selección tras abrir una bolsa de contratación, a la que se han presentado más de 90 personas. Así, el objetivo es reactivar estos cursos "cuanto antes", según indica a este periódico Juan Carlos Álvarez, coordinador académico de Asesoría Jurídica y Formación Profesional de la FGUMA.

El rector de la UMA, Teodomiro López, ha encargado a la FGUMA la creación de esta bolsa de trabajo en la que se prevé contratar hasta a 18 monitores para las diferentes actividades que se impartían en el Complejo Deportivo Universitario situado en Teatinos.

En total, se han ofertado tres concursos: una para técnicos, otra de actividades acuáticas y una tercera de servicios diversos. "Hemos recibido 96 solicitudes que ahora estamos analizando", detalla Álvarez.

Actualmente, el proceso se encuentra en fase de resolución, ya que inicialmente muchos de los candidatos no aportaron la documentación correspondiente. "Ya la estamos recibiendo y subsanando las deficiencias, ahora tenemos que valorar", señala el coordinador académico.

El requisito mínimo establecido es ser mayor de edad, además de experiencia en la realización de actividades deportivas como monitor. La formación acreditada y la experiencia serán valoradas con un máximo de 16 puntos por el órgano de selección, junto a una entrevista personal a los aspirantes con mayor nota.

La Universidad de Málaga suspendió las actividades que impartía el Club Deportivo UMA el pasado mes de febrero, tras encontrar irregularidades en el funcionamiento de la entidad, encargada de realizar estos cursos desde hace décadas.

Según indicaron desde la UMA en su momento, se encontraron "numerosas deficiencias en la modificación estatutaria no subsanadas que impiden su inscripción en el Registro de Entidades Deportivas" y, por tanto, "afectan a su propia naturaleza jurídica como club deportivo".

Tras un periodo de petición de información y análisis jurídico sobre la naturaleza y estatus del Club Deportivo en relación con la institución académica, el rectorado de la Universidad de Málaga ratificó que el club no es un medio propio de la Universidad y, en consecuencia, suspendió todas las actividades vinculadas.

El texto de la resolución concreta que la Universidad de Málaga reactivará dichas actividades "a través de los medios expresamente previstos en la normativa vigente” y que, conforme a la autonomía que le es propia y de acuerdo con la titularidad de los citados servicios, “decidirá el modo en que se articulará la prestación de estos, así como la concreción de las actividades deportivas que se planificarán en su ámbito".

Así, finalmente se ha encargado la gestión de las actividades deportivas a la FGUMA, medio propio de la Universidad. Ya realiza otras de las actividades anuales de la UMA, como los cursos de verano o las jornadas de puertas abiertas. 

Noticias relacionadas