Del mismo modo que hay médicos malagueños que deciden cambiar su vida y comenzar a ejercer en el extranjero, también hay sanitarios que toman la decisión de trasladarse a la Costa del Sol para trabajar. En Málaga, según los datos aportados por el Colegio de Médicos de Málaga, cerca del 12% de los médicos colegiados son extranjeros y su mayoría son de fuera de la Unión Europea. 

Argentina, Venezuela o Colombia son algunos de los países extracomunitarios de los que proceden algunos de los profesionales que ejercen tanto en la pública como en la privada. Por otro lado, los europeos que se encuentran en las consultas médicas malagueñas, en su mayoría, son alemanes e italianos.

En Málaga, según los datos al cierre del 2023 del CACM, cuentan 8.506 médicos en activo, de los cuales, 4.357 ejercen en la sanidad pública, 2.982 en la privada y 1.177 en ambos sectores. 

De este total de sanitarios 1.011 son extranjeros y 646 son extracomunitarios y 362 comunitarios. Así, de los que llegan desde el otro lado del charco, 191 son de Argentina, 79 de Venezuela, 78 de Colombia, 63 de Cuba y 29 de Reino Unido. 

En cuanto a los comunitarios, 86 proceden de Alemania, 52 de Italia, 31 de Países Bajos, 28 de Francia y 28 de Finlandia. 

En este sentido, desde el Colegio de Médicos de Málaga remarcan que desde el 11 de enero de 2024 y hasta el 25 de junio se han colegiado 70 médicos extranjeros más, de los cuales nueve proceden de países de la Unión Europea y 61 de países no europeos. 

El aumento de la llegada de médicos extranjeros no es una novedad- Desde que la Junta de Andalucía retiró el requisito de nacionalidad española para poder ser contratado en julio de 2023, los contratos para extranjeros no paran de crecer y lo seguirán haciéndolo hasta diciembre de este año. 

Cabe recordar que esta decisión por parte del Gobierno andaluz viene derivada por el aumento de la falta de algunos profesionales médicos especialistas y de enfermería. La medida fue publicada en diciembre de 2023 en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y se estableció que desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024 se podrá contratar médicos de fuera de España y de la Unión Europea para paliar la falta de personal sanitario.

Noticias relacionadas