El curso académico no ha terminado aún para ESSCA en Málaga. Tras recibir un total de 405 estudiantes de intercambio, ESSCA lanza su programa de verano sobre la industria de los videojuegos y presenta su oferta en formación ejecutiva.

Programa de verano: aprende de los mejores y mejora tu inglés

El programa de verano de ESSCA “Management of the video game industry” tendrá lugar en Málaga del 7 de julio al 27 de julio y combinará una inmersión profunda en esta industria con actividades lúdicas. Este programa se imparte en inglés en colaboración con EVAD en la Fábrica del Videojuego, un espacio de 8.000 m2 equipado con las últimas innovaciones tecnológicas dedicadas al emprendimiento y a la formación.

El programa abarca un temario muy completo que incluye una amplia descripción del sector de los videojuegos y sus tipologías, los modelos de negocio y las colaboraciones empresariales de esta industria, la gestión y dirección de proyectos de videojuegos, las estrategias de venta/marketing, las redes sociales y gestión de influencers así como la gestión de eventos, el análisis de datos y la financiación y monetización. El curso incluye 72 horas de clase más 18 horas de trabajo personal que corresponden a 12 créditos ECTS.

Entre el equipo docente, se encuentran referentes de la industria como Curro Rueda y Mónica Ibars. Curro es cofundador y CEO de Viva Games Studios, que alcanzó el puesto número 1 como la empresa española con más descargas en Google Play. Ha gestionado acuerdos, productos y proyectos con empresas como Disney, Pixar, LucasFilms o Marvel entre otras. Mónica es directora de Kaiju Entertainment, empresa referente en el sector de eventos del sector de los videojuegos, como Gamepolis o FreakCon que reciben a 100.000 asistentes cada año.

Está abierto a todos los estudiantes tanto españoles como internacionales de grado como de posgrado, que hayan cursado al menos 1 año de estudios universitarios en su centro de origen. Incluye también visitas al OXO Museo de Videojuego, la empresa OWO game, el centro Home of Giants o el Google Safety Engineering Center así como actividades extracurriculares como eventos sociales, visitas culturales y senderismo al Caminito del Rey.

Formación ejecutiva y a medida para empresas

ESSCA presentará los próximos 11, 12 y 13 de junio su oferta formativa para empresas y ejecutivos en Digital Enterprise Show (DES) 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga. Desde Málaga se ofrecerán cursos en gestión y monetización de datos, inteligencia artificial para ejecutivos, ciberseguridad para directivos, blockchain para directivos, ventas en el sector del software y de análisis de inversiones.

“Con esta nueva oferta formativa, queremos ofrecer desde nuestro campus de Málaga formación avanzada en gestión de la tecnología y negocios digitales, atrayendo a ejecutivos internacionales y contribuyendo aún más al empuje de la cuidad como hub tecnológico europeo” explica Stéphane Ruiz, director del campus de ESSCA en Málaga.

Acerca de ESSCA School of Management

Con una historia de más de 114 años, ESSCA es una institución francesa y europea reconocida y sólida. Pionera desde su fundación en materia de innovación educativa e inclusión social y económica, forma parte de un proceso de evolución permanente que integra las exigencias y desafíos del mundo contemporáneo con la voluntad de formar líderes responsables y apoyar a las organizaciones en sus transformaciones.

Establecimiento de enseñanza superior de interés general (EESPIG) respaldado por una asociación sin ánimo de lucro y miembro de la Conférence des Grandes Écoles, ESSCA School of Management ofrece un título de Máster Bac+5 oficial, así como un programa de Bachelor en International Management, un Máster Especializado y Másters de Ciencias.

La Escuela también ofrece una gama de cursos de formación diseñados específicamente para ejecutivos, gerentes y equipos operativos, incluidos cursos de grado (por ejemplo, un Executive Master en Global Management) y cursos interempresariales. Por último, ESSCA está desarrollando cursos online, como un MBA en Business & Technology y programas MSc, diseñados por el campus online de ESSCA.

Gracias a su triple acreditación (AACSB, AMBA y EQUIS), que solo posee el 1% de las escuelas de negocios en todo el mundo, la escuela es una institución de renombre internacional. Ocupa el puesto 54 entre los 100 mejores Masters en Management del mundo en el ranking 2023 de Financial Times.

Con una implantación multicampus, ESSCA contribuye a consolidar el atractivo de los territorios y promover el savoir-faire en las áreas de la educación superior y la investigación. La Escuela cuenta con una red de casi 20.000 Alumni repartidos por todo el mundo y hoy acoge a más de 500 profesores y personal administrativo y a 7.000 estudiantes en sus campus de Francia (Aix en Provence, Angers, Burdeos, Lyon, París y Estrasburgo), Hungría, China y ahora en España y Luxemburgo.