Una imagen de archivo de La Viñuela.

Una imagen de archivo de La Viñuela. EFE

La Axarquía

Comienza el riego de emergencia en la Axarquía: hasta tres hectómetros de la Viñuela para 6.535 hectáreas

Esta dotación de agua se proporcionará de manera continua durante los próximos tres meses, terminando el próximo 27 de septiembre. 

25 junio, 2024 20:43

Noticias relacionadas

Durante el último año, los regantes de la Axarquía no han tenido acceso al agua de pantano de la Viñuela. Hasta ahora. La Junta de Andalucía aprobó el pasado mes de mayo un riego de emergencia para la zona regable del Plan Guaro de hasta tres hectómetros y empezó ayer, 24 de junio. 

El agua procedente de la Viñuela ya empieza a atender a estos agricultores lo que va a beneficiarlos en gran medida. Según explicó a este periódico, Pepe Campos, presidente de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro, cuando les enviaran el agua del pantano para el riego de emergencia, mezclarían las aguas regeneradas que tienen salinizada y este recurso para que la conductividad baje.

 "Creo que con el empujoncito del riego de socorro, la mezcla del agua y con la aportación del Rincón y del Peñón del Cuervo el verano va a ser más suave que el año pasado", explicó el agricultor.

En este sentido, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández-Tapia, asegura que “se constató una leve mejoría en la situación de la Viñuela”, pero pese a mantener “la situación de excepcional sequía”, la Comisión de sequía decidió “suministrar un riego de emergencia para el total de la zona regable hasta un máximo de tres hectómetros cúbicos”. 

Tras reunirse en diferentes ocasiones con las asociaciones de regantes del Plan Guaro, han decidido dar ya comienzo este riego. El mismo se prolongará durante los próximos tres meses y será continuo hasta el 27 de septiembre. 

De esta forma se regarán 6.535 hectáreas y a cada una de ellas se les destinará una dotación de 459 metros cúbicos hasta el final del año hidrológico 2023-2024. En este punto, Fernández-Tapia asegura que “esa cantidad por hectárea computará el máximo acordado en esa comisión de la sequía que alcanza los tres hectómetros cúbicos”.

Cabe recordar que actualmente el pantano de la Viñuela alberga 30 hectómetros y se encuentra al 18,2% de su capacidad. En estos momentos, el embalse contiene el doble del agua hace un año, ya que a finales de junio de 2023 solo contenía 15,2 hectómetros.