La energía que viene marcando el día a día del Metro de Málaga desde que quedase atrás la pandemia de la Covid no sólo se mantiene intacta, sino que va en aumento con el paso de los meses. La capacidad del suburbano de responder a las necesidades de los usuarios se vio multiplicada hace casi un año con la llegada del trazado al Centro urbano, incrementando de manera exponencial la demanda de usuarios.

Cada uno de los registros oficiales tomados desde finales de marzo de 2023 en adelante corroboran esta realidad favorable, subrayando la consolidación del ferrocarril urbano como alternativa para cientos de miles de malagueños.

Y esto es justamente lo que ha vuelto a ocurrir en el mes de mayo, cuando se han subido a los trenes 1.577.977 viajeros, lo que supone un crecimiento del 31,9% respecto al mismo mes de 2023, cuando se registraron 1.196.053 usuarios. 

A ojos de los responsables de la Junta de Andalucía, esta evolución refleja que el metropolitano mantiene una tendencia de crecimiento dinámico, ya que la comparativa interanual, por segundo mes consecutivo, se establece con un periodo equiparable en términos de red, habida cuenta de que la extensión hasta la Alameda Principal se puso en servicio comercial el 27 de marzo de 2023. 

Esto implica que, una vez descontado el efecto inicial de la apertura de las dos nuevas estaciones (Guadalmedina y Atarazanas), la tasa de crecimiento interanual sigue siendo de dos dígitos. El dato de mayo equivale, además, a un crecimiento del 176,7% respecto al mismo mes del año 2022 (570.087 viajeros en mayo de 2022), cuando todavía la red concluía en el intercambiador de El Perchel-María Zambrano.  

El dato promedio de viajeros registrado en días laborables durante el pasado mes de mayo se situó en 58.603 pasajeros/día, un 33,2% más que la media en laborable de mayo 2023, cuando la cifra se situó en 43.989 usuarios/día laborable, así como un 163% más que en mayo de 2022, mes en el que la media diaria estaba en 22.279 pasajeros por jornada laborable. Si se extiende el periodo de análisis a los fines de semana y festivos, en mayor han sido casi 51.000 los pasajeros que cada día han hecho uso del Metro.

Otro parámetro que dibuja a las claras el peso de este medio de transporte es el acumulado en los primeros cinco meses del año, que asciende a 7.603.718 usuarios, lo que supone un incremento del 62,9% frente al mismo periodo de 2023 (enero-mayo), cuando se contabilizaron 4.665.423 pasajeros. La comparativa respecto al mismo periodo de 2022 dispara el crecimiento interanual hasta el 186,7%.

El afianzamiento del ferrocarril urbano viene a complementar la mejora en los datos de la Empresa Malagueña de Transportes, que movió en mayo 4.446.617 viajeros, lo que supone un récord histórico, al ser la cifra mensual más alta. La combinación de ambos medios supone que en la capital de la Costa del Sol la cifra de usuarios del transporte público ha superado los 6 millones de pasajeros. Esto hace una media de 194.341 viajeros diarios. En el caso de la empresa de autobuses urbanos, los viajeros acumulados en los primeros cinco meses del año son más de 20 millones. 

Las líneas con mayor número de viajeros durante el primer trimestre han sido la línea 1 (Parque del Sur-Centro Ciudad-San Andrés): 433.239 usuarios; línea 3 (Puerta Blanca-Alameda Principal-El Palo/Olías): 384.492; y línea 15 (Virreina – Carlos Haya – Santa Paula): 374.731.

Noticias relacionadas