Vista de la zona de Victoria Eugenia, cerca del Hospital Civil de Málaga.

Vista de la zona de Victoria Eugenia, cerca del Hospital Civil de Málaga. Google Earth

Málaga ciudad

Ni La Luz ni La Trinidad: el barrio que se ha convertido en un “oasis” para los precios de la vivienda en Málaga

El informe de precios de Idealista del pasado mes de mayo concluye que la mayor bajada de precios en la capital de la Costa del Sol se da en el barrio Victoria Eugenia.

23 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Olvídenlo: comprar una casa en Málaga, sea el sitio que sea, sale caro. O, al menos, bastante más caro que hace unos años. Ese es el efecto que ha tenido sobre los precios del residencial el extraordinario atractivo que la capital de la Costa del Sol ha despertado sobre empresas multinacionales, trabajadores tecnológicos… Y cientos y cientos de ciudadanos que quieren asentarse en la urbe.

Siendo harto complejo encontrar una zona más o menos económica, hay un barrio que aparece como una especie de "oasis" en la capital, donde el valor del metro cuadrado de la vivienda lejos de crecer en dobles dígitos ha descendido.

Esto es lo que, justamente, ha ocurrido en el barrio Victoria Eugenia, en el distrito de Bailén-Miraflores, donde, según los datos del portal Idealista del pasado mes de mayo, el precio medio del metro cuadrado construido bajó un 5,4% respecto a hace un año. En términos absolutos, el precio actual es de 1.863 euros el metro cuadrado (lejos de los 2.028 euros del pico máximo registrado en junio de 2023).

Lo ocurrido en Victoria Eugenia, parte del cual fue construido en el año 1930, a raíz de una "ley de casas baratas", es ciertamente significativo, por cuanto de todas las delimitaciones territoriales recogidas por Idealista en su análisis, sólo hay dos en las que el precio baja en el último año.

La otra es Cortijo de Maza-Finca Monsálvez-El Olivar, en Churriana, aunque en este caso un 2,9%. La tendencia de estas dos localizaciones contrasta con lo que sigue ocurriendo en la capital de la Costa del Sol, donde el precio medio de la vivienda se dispara un 19% interanual.

Pese al descenso detectado en Victoria Eugenia y en Cortijo de Maza, el lugar donde es más económico comprar una casa es Mangas Verdes-Las Flores, dentro del distrito de Ciudad Jardín. Allí el valor medio es de 1.685 euros el metro.

Esta realidad, algo más cercana al bolsillo de los mortales, contrasta con la fotografía que Idealista toma de las zonas más pudientes. Este privilegiado estatus corresponde a La Malagueta y Monte Sancha, donde el precio medio roza los 6.500 euros (casi un 31% más que hace un año).

En este particular listado de zonas caras para comprar una casa, el segundo puesto lo ocupa el paseo marítimo de la zona oeste y la calle Pacífico, con una media de 5.169 euros el metro cuadrado. La subida sobre el valor de hace un año es del 13%. 

Datos influenciados por el peso de las promociones que se están levantando en la parte final del litoral oeste, con las torres de Metrovacesa y Sierra Blanca como claros protagonistas. Hay que recordar que a la espera de su venta, Sierra Blanca pide más de 9,7 millones de euros por uno de sus áticos de lujo. Al Centro histórico corresponde el tercer puesto, con 5.103 euros el metro (15,8% de subida sobre el año pasado), mientras que la cuarta posición es para Limonar, con 4.597 euros el metro.