Los malagueños ya cuentan con un lugar específico para dar el último adiós a sus mascotas: el nuevo cementerio de animales de Parcemasa. El edificio se ha inaugurado este lunes, 24 de junio y se trata de la primera instalación de estas características en nuestro país.

Cabe recordar que Málaga es la provincia andaluza con mayor número de mascotas. Según datos del Colegio Oficial de Veterinarios, hay registrados más de 350.000 animales de compañía, lo que supone el 23% del censo andaluz (100.000 perros solo en la capital). Sin embargo, no ha sido hasta hoy cuando ha contado oficialmente con el primer cementerio público de animales de compañía de España

El proceso para traer a Málaga un cementerio público para animales no ha sido sencillo. El hecho de ser los primeros del país en tener uno ha ralentizado mucho los tiempos desde que llegara la aprobación del proyecto en 2016. Para inaugurarlo, ha sido necesaria la aprobación por parte del Pleno de la Corporación del pasado 29 de febrero del expediente que autoriza el inicio de ejercicio de la actividad, como iniciativa local, así como las tarifas y la modificación de los estatutos sociales de Parcemasa para incorporar esta nueva actividad a su cartera de servicios.

Instalaciones

El nuevo cementerio de animales de compañía, que ha supuesto una inversión de 1.168.846,37 euros, se encuentra ubicado en una parcela del Parque Cementerio de Málaga (San Gabriel), aunque tanto las instalaciones como los equipamientos y los servicios que presta son independientes.

El complejo está formado por un edificio de planta circular con una superficie total de cerca de mil metros cuadrados para la atención a la ciudadanía (zona de recepción, despacho administrativo, despacho para veterinarios, sala de entrega de cenizas, aseos y sala de despedidas), un crematorio independiente capaz dea lbergar animales de hasta 200 kilogramos y, en el exterior, unos jardines para el depósito de las cenizas en urnas y un área habilitada como zona de enterramiento en un entorno natural, ambos en régimen de arrendamiento.

Además de cremaciones y entierros, el cementerio también oferta otros servicios como la recogida y traslado de animales muertos o la celebración de actos de despedida, además de contar con el apoyo del equipo psicológico de Parcemasa y servir de nexo con veterinarios para cualquier gestión. Igualmente, desde ‘El Parque’, así han apodado a las instalaciones, se promoverá la adopción responsable de animales. El objetivo, por tanto, es ofrecer un servicio integral, desde la retirada del animal fallecido y su traslado a la cámara frigorífica específica para animales hasta la gestión de la unidad de enterramiento o la entrega de las cenizas si se opta por la cremación.

Las instalaciones han sido construidas con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, han informado desde el Ayuntamiento, de forma que el edificio funciona de manera autónoma gracias a un sistema de paneles fotovoltaicos para autoconsumo de 20 kW que proporcionan energía para iluminación, domótica, ventilación, climatización y cámaras frigoríficas, así como para recargar el vehículo 100% eléctrico adquirido para el traslado de los animales.

Además de quedar integrado en el entorno, el edificio también pretende prestar apoyo y visibilidad a la cultura, la formación y la conservación de la naturaleza mediante talleres, conferencias o exposiciones. En este sentido, el interior del inmueble está decorado con una selección de obras pictóricas del artista Pablo Alonso Herráiz.

Tarifas

La incineración individual de un animal de compañía se moverá entre los 170 y los 210 euros, en función del peso de la mascota. Si es colectiva, entre los 40 y los 60.

La inhumación en el parque del recuerdo costará de 250 a 425 euros en función del peso del animal. Hay que sumar 25 euros de mantenimiento. (el precio aumenta, además, en función del número de años).

En el caso de optar por esta opción sin mantenimiento, los precios ascienden (450 a 975). 

Noticias relacionadas