Imagen de la zona donde se localiza el local comercial de la promoción Avenida Ingeniero José María Garnica de Málaga.

Imagen de la zona donde se localiza el local comercial de la promoción Avenida Ingeniero José María Garnica de Málaga. Google Earth

Málaga ciudad

Málaga subasta un gran local comercial junto a la estación de trenes y al futuro puerto deportivo de San Andrés

El espacio, de 311 metros cuadrados, se localiza en la promoción Ingeniero José María Garnica. Su precio de salida es de 825.142,33 euros. 

28 junio, 2024 13:21

Noticias relacionadas

La Gerencia de Urbanismo no es la única que trata de conseguir ingresos millonarios mediante la venta de suelos. Otro ente dependiente del Ayuntamiento de Málaga, la Sociedad Municipal de Vivienda, acaba de poner en marcha la subasta pública al mejor postor de tres locales comerciales y 21 plazas de aparcamiento localizados en las promociones Avenida Ingeniero José María García Garnica y Maqueda.

Por su emplazamiento estratégico, a apenas unas decenas de metros de la estación de trenes de la capital de la Costa del Sol y próxima al futuro puerto deportivo de San Andrés, destaca la enajenación planteada en el inmueble Garnica.

De acuerdo con los detalles recogidos en el pliego de condiciones que rige este procedimiento, el local comercial en venta tiene una superficie de 311,22 metros cuadrados de techo. El precio de salida del mismo es de 825.142,33 euros. En esta misma promoción salen al mercado siete plazas de aparcamiento, cada una de ellas por 28.712,25 euros. Esto hace un total de 717.800 por las plazas de parking.

Los valores son sensiblemente inferiores en el caso de los bienes de Maqueda, en el distrito de Campanillas, situado en la periferia de la ciudad. En este caso, el local comercial, de casi 200 metros cuadrados de techo, tiene un precio de partida de 290.783,85 euros. Por su parte, las 15 plazas de aparcamiento salen al mercado por 13.226,00 euros (la suma total es de 198.390 euros).

Con todo, la previsión que maneja la Sociedad Municipal de Vivienda es obtener un mínimo de 2 millones de euros por todos los bienes que ahora salen al mercado. Las empresas o personas interesadas en pujar por los mismos tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus ofertas.