Imagen de archivo de un guardia civil con un conductor.

Imagen de archivo de un guardia civil con un conductor. EFE

Motor

Malas noticias para los conductores: multas de hasta 200 € por este gesto al volante muy común en España

La DGT ha alertado a través de las redes sociales sobre las consecuencias de hacer un mal uso del claxon en las carreteras españolas. 

7 junio, 2024 11:33

Según los últimos datos facilitados por la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa) y la Dirección General de Tráfico (DGT), en España hay más de 27 millones de personas que cuentan con el carnet de conducir en activo. De todos ellos, el 56,7% del total de los permisos pertenecen a hombres y el 43,2% a las mujeres. Y a pesar de que los hombres siguen siendo mayoría, lo cierto es que el número de mujeres al volante no ha parado de crecer en los últimos años.

La DGT es el organismo encargado de velar por la seguridad de los conductores en las carreteras españolas. Para ello, además de implantar medidas como la instalación de nuevos radares, llevan a cabo una serie de labores de información y prevención para concienciar a los conductores de los peligros al volante. En los últimos años, con el auge de Internet y las nuevas tecnologías, las redes sociales se han convertido en una nueva forma de comunicación. Y es que es habitual ver cómo la DGT lanza consejos a través de sus perfiles oficiales. 

Esto es, precisamente, lo que ha ocurrido en los últimos días. A través de su cuenta oficial de 'X' (antes Twitter), la DGT ha lanzado un recordatorio a los conductores relacionado con el uso del claxon. El artículo 110 del Reglamento General de Circulación es el encargado de regular el uso del claxon en las carreteras españolas. De hecho, establece la prohibición de emplear señales acústicas de sonido estridente y sin motivo reglamentariamente permitido. 

Imagen de archivo de un conductor.

Imagen de archivo de un conductor. iStock

Por ello, la DGT, a través de las redes sociales, ha querido recordar a los conductores cuando está permitido (y cuando no) utilizar el claxon al volante. Tal y como han detallado a través de una publicación en su cuenta de 'X', el claxon únicamente se puede utilizar como advertencia ante una situación peligrosa o para advertir de que se va a adelantar a un vehículo de dos ruedas en un paso a nivel o cerca de éste. 

Sin embargo, estos no son los únicos supuestos en los que se puede utilizar el claxon al volante. Según ha recordado la DGT a través de su publicación en 'X', también se puede usar para tratar de evitar un accidente o en vías estrechas con muchas curvas. 

[Ni autovía ni travesía: este es el tipo de carretera donde más se multa en España por exceso de velocidad]

Según la OMS, el ruido ambiental aceptable para evitar problemas de salud se fija en los 65 decibelios. El ruido del claxon puede llegar hasta los 90 decibelios. Y es precisamente este uno de los motivos por los que la DGT a través del Reglamento General de Circulación regula el uso del claxon en España. 

Tal y como ha informado la DGT, únicamente existen cuatro supuestos en los que se puede utilizar el claxon en España. Sin embargo, el artículo 110 del Reglamento General de Circulación no solo especifica las situaciones en las que sí puede utilizarse, sino también cuándo está terminantemente prohibido. 

conductor coche

conductor coche Pixabay

Según se detalla en el propio reglamento, está expresamente prohibido utilizarlo cuando haya una señal R-319, salvo que se haga con el objetivo de evitar un accidente. Esta señal, a pesar de ser poco habitual, existe y suele encontrarse en lugares cercanos a centros con enfermos o personas mayores. 

Pero, ¿qué ocurre si se hace un uso indebido del claxon en las carreteras españolas? El artículo 110 del Reglamento General de Circulación establece varias sanciones dirigidas a todos aquellos que utilicen el claxon de forma incorrecta. Todas aquellas personas que utilicen señales acústicas sin motivo podrán enfrentarse a una multa de 80 euros. Además, en caso de no obedecer las señales R-319, la multa también será de 80 euros. 

[La DGT realiza un cambio radical en los radares desde junio: multarán a partir de esta velocidad]

Estas no son las únicas multas a las que se pueden enfrentar los conductores si hacen un uso indebido del claxon. Emplear señales acústicas de sonido estridente será castigado con 80 euros. Sin embargo, las sanciones pueden elevarse hasta los 200 euros en algunos casos como, por ejemplo, cuando se circule con un vehículo utilizando señales acústicas especiales si no se es un vehículo prioritario, especial o de transporte especial.

También se enfrentarán a multas de 200 euros los conductores que circulen con un vehículo no prioritario con aparatos emisores de señales acústicas especiales y los que circulen desprovisto de emisor de señales acústicas o claxon.