
Radar de control de velocidad.
Este es el radar que más multa en Cataluña: más de 50.000 multas en cuatro meses y una infracción cada tres minutos
Con una media de 411 multas diarias y más de 50.550 infracciones en solo cuatro meses, este radar ha superado el récord en Cataluña.
Más información: Adiós a las cadenas para la nieve: el invento de Leroy Merlin que se instala en segundos en todo tipo de ruedas
Los radares fijos en las carreteras españolas siguen siendo una de las herramientas más utilizadas para controlar el exceso de velocidad y reducir el riesgo de accidentes. En 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado 24 nuevos radares en distintas zonas del país, de los cuales 17 son fijos y 7 de tramo. Sin embargo, entre los más de 700 radares fijos en funcionamiento, hay uno que ha generado un gran malestar entre los vecinos de La Jonquera (Girona).
Este radar, en solo cuatro meses —entre el 21 de octubre de 2024 y febrero de 2025—, ha registrado más de 50.000 multas. Ha sido denunciado por la plataforma 'Stop Radar', cuyos miembros exigen la anulación de las sanciones, argumentando que se trata de un error.
El motivo de la controversia radica en que este radar está ubicado en una vía que pasó a ser urbana tras la cesión del Estado al Ayuntamiento en agosto de 2023. Según la normativa, el límite de velocidad debería ser de 50 km/h, pero la señalización aún indica 60 km/h. Por ello, los vecinos insisten en que las multas deberían ser consideradas nulas y reclaman la devolución de todo el dinero recaudado por Xaloc a través de este radar en la N-II.
50.553 multas y más de 400 sanciones al día
Desde su instalación en octubre, el radar de La Jonquera ha alcanzado cifras récord en sanciones, superando ampliamente a otros radares fijos en Catalunya. En tan solo unos meses, ha duplicado el número total de multas que emitieron en un año los dos siguientes radares más sancionadores de la región y ya ha sobrepasado las cifras del ubicado en Platja d’Aro.
En los casos extremos, ha habido casos en los que se han registrado al menos 24 conductores con más de veinte multas y más de cien personas con más de diez sanciones acumuladas. Reiteradas sanciones en muchos casos, sobre todo porque las primeras multas llegaron a demorarse hasta ocho semanas después de la infracción.
Según los datos proporcionados, el radar de la N-II en La Jonquera está emitiendo una media de 421 sanciones diarias. Ante esta situación, la plataforma vecinal 'Stop Radar' ha exigido al gobierno local que, en un plazo de dos días, elabore un informe detallado sobre el caso y ha instado a la oposición a convocar un pleno extraordinario para presentar una moción que exija su retirada.
Y es que, en sus 123 días de funcionamiento, este radar ha superado con creces al que hasta ahora ostentaba el récord de sanciones en Catalunya, ubicado en Castell-Platja d’Aro, en la C-31. Mientras que este último sumó 66.047 multas en todo el año 2023, lo que equivale a unas 188 sanciones diarias, el de La Jonquera ha llegado a imponer 411 multas al día, según los datos recopilados por la plataforma Stop Radar La Jonquera.